Este sábado a las 20:00 horas, Vigo dará inicio a las celebraciones navideñas con el encendido de sus destacadas luces en la reconocida Puerta del Sol. La ciudad presenta un árbol gigante de 45 metros de altura decorado con una estrella de nueve metros y equipado con 100,000 luces LED, que ofrecerán un despliegue visual notable.
El alcalde Abel Caballero manifestó que «El mundo comienza su Navidad cuando Vigo enciende sus luces». La ceremonia no solo señala el comienzo de la temporada festiva en la ciudad, sino que también capta la atención internacional, subrayando la relevancia de Vigo como un lugar central para estas celebraciones.
Para garantizar la seguridad, la Puerta del Sol será evacuada a las 16:00 horas y las puertas abrirán a las 18:00. Los accesos estarán disponibles por las calles Policarpo Sanz, Doctor Cadaval, Príncipe y Carral, con un aforo máximo de 7,000 personas, reflejando la alta expectación alrededor del evento.
En esta edición, Vigo ha incrementado la iluminación hasta cerca de 12 millones de luces LED distribuidas en 460 calles y plazas, 40 más que el año anterior. Se pueden observar más de 7,000 adornos, entre ellos 1,161 arcos, 2,883 motivos decorativos y 2,667 árboles iluminados. El árbol principal destaca por su altura imponente.
La cobertura será extensa, con transmisiones en vivo tanto por televisión como por internet, además de la instalación de tres pantallas gigantes en puntos clave: el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), la entrada del túnel de Policarpo Sanz y la Plaza de Vialia, esta última incorporada este año al evento.
El interés mediático ha sido elevado, con más de 120 periodistas acreditados y varias cadenas de televisión presentes. La ambientación musical incluye temas navideños reconocidos como «Happy Xmas» de John Lennon, «All I Want for Christmas Is You» de Mariah Carey y «Merry Christmas» de Elton John, contribuyendo a un entorno festivo.
La inauguración coincide con la apertura del Cíes Market en la alameda, y a lo largo de diciembre se abrirán otros mercados navideños. Además, se podrán disfrutar más de 50 elementos lumínicos en 3D, un Belén Monumental en Casa das Artes, la Casa de Papá Noel y la noria gigante característica que atrae a numerosos visitantes.
Los hoteleros de Vigo mantienen expectativas positivas para la temporada de Navidad, con una ocupación estimada del 80% en los hoteles centrales este sábado. Aunque la lluvia ha provocado algunas cancelaciones, los datos son alentadores. Según Daniele Provezza, presidente de la Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi), la ocupación hotelera es alta y la mayoría de los alojamientos están completos, animando a los turistas a visitar la ciudad.
El sector anticipa una «muy buena temporada», apoyada no solo en la elevada ocupación hotelera sino también en el incremento de reservas para cenas navideñas. Provezza señala que diciembre está prácticamente completo, con varios grupos adelantando sus celebraciones a noviembre, lo que favorece la desestacionalización y genera empleo de mayor calidad.



