Víctor Manuel, cantante asturiano reconocido por su compromiso con la canción protesta y la historia del Partido Comunista de España (PCE), ofreció en el programa Salvados sus opiniones sobre la coyuntura política, el crecimiento de la extrema derecha y las fragmentaciones internas en la izquierda. En una entrevista con Gonzo, el músico de 78 años expresó críticas hacia el exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, cuya carrera describió como una excepción inesperada.
El artista consideró sorprendente que Iglesias consultara a sus bases sobre la compra de un chalé, sin que ni los militantes ni él mismo percibieran nada inusual en esa situación. Con cierto sarcasmo manifestó: “Si eso se ve normal, entonces quizá soy yo quien está equivocado”.
Desde un bar en Madrid, en un ambiente lleno de recuerdos, Víctor Manuel recorrió tanto su carrera cultural como su compromiso político, marcado por su paso en el PCE, su apoyo a José Luis Rodríguez Zapatero y su rechazo a la censura durante la dictadura franquista.
Crítica al capitalismo y preocupación por la desigualdad
El cantante, autor de Asturias, manifestó su desencanto hacia el sistema económico actual, al que calificó con dureza. Reclamó incrementos salariales y un mayor reconocimiento social a los trabajadores:
“Es necesario aumentar los sueldos para que las personas puedan organizar su vida, pues de lo contrario, ¿qué alternativa tenemos para quienes quedan en situación precaria y sin perspectivas?”, señaló.
Además criticó la falta de sensibilidad del sector empresarial, haciendo referencia a recientes afirmaciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y expresó su pesar por la actitud mostrada.
«La izquierda continúa fragmentada»
El cantautor también dirigió sus críticas a la izquierda política, a la que acusó de fragmentarse mientras la extrema derecha crece de forma acelerada. En su opinión, Podemos no consiguió unir a las fuerzas izquierdistas, sino que profundizó las discrepancias existentes.
“En lugar de fomentar la unión, Podemos contribuyó a dividir más”, comentó, y añadió que nunca percibió en Iglesias una disposición para acercarse a figuras del ámbito político o cultural con mayor experiencia.
Víctor Manuel, que abandonó Mieres a los 16 años para dedicarse a la música, concluyó sus reflexiones con una combinación de realismo y desencanto. Más de seis décadas después de sus comienzos, su voz mantiene la misma fuerza política y ética que definió a su generación.



