La jueza de instrucción especializada número 2 de la Batllía de Andorra ha decidido reactivar y ampliar la investigación contra el expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy y los exministros Jorge Fernández Díaz y Cristóbal Montoro. Esta investigación está enmarcada en el caso que examina su posible papel en la llamada Operación Cataluña, una supuesta red dirigida contra el independentismo catalán.
Según dos providencias a las que ha tenido acceso EFE y que adelantaron elDiario.es y El Nacional, la magistrada andorrana anunció que complementará la comisión rogatoria enviada en 2022 —que fue rechazada el año pasado por la justicia española— con el propósito de profundizar en una denuncia que acusa a antiguos dirigentes del Partido Popular (PP) de presionar a la Banca Privada d’Andorra (BPA) para obtener datos financieros de políticos catalanes durante el procés.
El 9 de julio de 2024, la Audiencia de Madrid desestimó la ejecución de aquella comisión rogatoria, argumentando que el documento enviado por las autoridades judiciales andorranas carecía de detalles concretos sobre los hechos y la implicación individual de los investigados. Además, la Fiscalía de Madrid se manifestó en contra de la solicitud, calificando la denuncia con una «clara finalidad política» y señalando que no existían indicios delictivos.
Ante esta respuesta negativa, la jueza ha optado por elaborar un nuevo escrito que incluya una exposición «clara y detallada» de los hechos investigados, así como la participación específica de cada implicado.
En el marco de las nuevas diligencias, la jueza ha citado para testificar el 4 de noviembre próximo al comisario jubilado José Manuel Villarejo y al abogado José María Fuster Fabra, pidiendo que la notificación se realice en sus domicilios actuales.
En marzo pasado, Mariano Rajoy compareció ante la comisión de investigación del Congreso sobre la Operación Cataluña, donde negó tener conocimiento alguno sobre la existencia de una estructura policial paralela que actuara contra adversarios políticos.
