El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso negociador adecuado
Ceuta, 9 de mayo de 2025.
UGT Servicios Públicos ha expresado su rotundo desacuerdo con la forma en que se ha aprobado el nuevo Convenio Colectivo de Amgevicesa, denunciando que el texto fue impuesto por la Ciudad Autónoma con el único respaldo de Comisiones Obreras (CCOO) y sin un verdadero proceso de negociación.
Según UGT, resulta insólito que un convenio de esta naturaleza se apruebe en una sola mañana, lo que consideran un grave atentado contra el espíritu de la negociación colectiva. Desde el sindicato aseguran que la premura del proceso ha impedido introducir mejoras sustanciales en el texto que beneficiarían al conjunto de la plantilla.
Aunque UGT optó por la abstención en la votación final —en lugar de un voto en contra—, justifican esta decisión en el deseo de no obstaculizar la aplicación inmediata de ciertas mejoras. Además, señalan que su propuesta de modificación del artículo 46, relativo al absentismo, fue finalmente aceptada, evitando lo que califican como una redacción “impresentable”.
Sin embargo, el sindicato expresa su desacuerdo con numerosos puntos del convenio, entre ellos: la duración de tres años, que consideran excesiva; la ambigüedad de varios artículos sujetos al criterio de la empresa; la supresión de categorías laborales; el escaso incremento de ciertos pluses —en algunos casos, de apenas tres euros—; la falta de regulación clara de los expedientes disciplinarios; y la ampliación desproporcionada del catálogo de faltas.
Otro de los aspectos más criticados es que el nuevo organigrama de la empresa podrá ser elaborado unilateralmente por la dirección, sin información ni negociación con el Comité de Empresa.
Para UGT, este convenio es fruto más de una imposición que de un consenso. Acusan a CCOO de haber actuado como “rodillo” en favor de la empresa, cerrando la puerta a un proceso negociador que, en su opinión, habría permitido alcanzar un acuerdo más justo y beneficioso para todos los trabajadores.
A pesar del malestar, UGT asegura que seguirá trabajando desde el Comité de Empresa para que futuros convenios recojan mejoras sustanciales en los derechos laborales de la plantilla de Amgevicesa.