Este domingo se cumplen 1.359 días desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania, un conflicto que atraviesa una fase decisiva. En este escenario, las fuerzas de defensa ucranianas han ejecutado acciones recientes para obstaculizar las cadenas logísticas de las tropas rusas en el este del país.
Según reportes, Ucrania logró interrumpir una ruta clave de abastecimiento para las tropas rusas cerca de Pokrovsk, en la región de Donetsk. Esto fue posible tras detonar la carretera que conecta Selidove con Pokrovsk, conforme a un comunicado emitido por el 7º Cuerpo de las Fuerzas Aerotransportadas de Ucrania.
Las autoridades ucranianas indicaron que están haciendo esfuerzos importantes para bloquear las vías de suministros enemigas en los alrededores de Pokrovsk. Como resultado, se ha destruido la vía que une Selidove y Pokrovsk, limitando considerablemente la capacidad rusa para enviar refuerzos y recursos a ese sector.
Esta acción ha impedido que las fuerzas rusas movilicen vehículos ligeros hacia Pokrovsk, representando un revés en su estrategia regional. Se señala que este tipo de operaciones es fundamental para las tácticas ucranianas, que buscan degradar progresivamente la presencia militar rusa en zonas estratégicas.
Además del corte en la carretera, el Ejército ucraniano ha instalado barreras de ingeniería para fortalecer sus defensas. Estas estructuras están diseñadas para frenar el avance enemigo y consolidar las posiciones propias en el área.
Por su parte, el mando ruso ha respondido enviando tropas específicas para despejar estas barreras. Estas unidades han sido calificadas como «suicidas», reflejando la dureza de las condiciones y el compromiso para recuperar las rutas interrumpidas.
En otros sectores del frente, las fuerzas rusas han mantenido ofensivas en la región de Zaporiyia, evidenciando la continuidad y complejidad del conflicto. Paralelamente, Ucrania confirmó la neutralización de dos misiles Kinzhal y la defensa exitosa contra 91 de los 135 drones lanzados por Rusia en recientes ataques aéreos.
La situación continúa siendo compleja, mientras la comunidad internacional sigue con atención el desarrollo de esta guerra con impacto global. Se prevé que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visite España próximamente, donde se reunirá con el presidente Pedro Sánchez y asistirá al Congreso, un gesto que destaca la búsqueda constante de apoyo exterior para Ucrania.



