21.2 C
Ceuta
jueves, octubre 16, 2025
spot_img
InicioInternacionalTrump demanda a la OTAN aumentar la inversión en armamento y asegura...

Trump demanda a la OTAN aumentar la inversión en armamento y asegura que la guerra en Ucrania finalizará durante su mandato


El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, destacó que la Administración Trump espera que la OTAN aumente su capacidad bélica y se comprometa en la adquisición de armas estadounidenses para fortalecer la defensa de Ucrania. «Eso es lo que anticipamos de la OTAN», señaló durante la reunión de ministros de Defensa de la Alianza en Bruselas.

Hegseth explicó que Washington confía en que los acuerdos firmados en la reciente cumbre de La Haya se traduzcan en mayores compras de armamento y una participación ampliada en el programa PURL, que permite a países europeos adquirir armas en Estados Unidos para su posterior transferencia a Ucrania mediante la OTAN.

“Esperamos que un número creciente de países aporte y compre más armamento, proporcionando a Ucrania los recursos necesarios para que el conflicto pueda concluir de manera pacífica”, remarcó el responsable del Pentágono.

Hasta ahora, Alemania, Canadá, Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Noruega han destinado 2.000 millones de dólares (aproximadamente 1.700 millones de euros) a la compra de armas estadounidenses. Más de la mitad de los 32 miembros de la OTAN planean sumarse próximamente a esta iniciativa.

Finlandia confirmó su incorporación al programa. “Sabemos que estas armas son esenciales para Ucrania. Todos los países europeos deberían tener la oportunidad de participar”, manifestó el ministro de Defensa finlandés, Antti Häkkänen. Desde España, la ministra Margarita Robles no descartó adoptar una medida similar, mientras que Bélgica, Estonia, Islandia, Letonia, Lituania y Luxemburgo están evaluando su adhesión.

En tanto, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, anunció que Alemania incrementará en 500 millones de dólares (429 millones de euros) su inversión en armamento estadounidense. “El paquete alemán abordará necesidades urgentes para Ucrania: sistemas Patriot, radares, artillería de precisión y munición guiada”, señaló.

Hegseth aseguró además que la guerra “finalizará durante el mandato del presidente Trump”, a pesar de haber iniciado antes de su administración. “La paz se consigue mediante la fortaleza, no solo con palabras contundentes. Se alcanza con capacidades reales que los adversarios respetan”, enfatizó.

El secretario de Defensa añadió que si las acciones militares resultan insuficientes, Estados Unidos está dispuesto a implementar nuevas sanciones contra Vladimir Putin. “De ser necesario, el Departamento de Defensa está preparado para tomar medidas en formas exclusivas que solo Estados Unidos puede aplicar”, afirmó.

Desde Kiev, el ministro de Defensa Denys Shmyhal señaló que Ucrania requerirá 120.000 millones de dólares (103.000 millones de euros) el próximo año, aportando el gobierno ucraniano la mitad de ese monto. “Solicitamos a nuestros socios que colaboren para cubrir la otra mitad”, indicó. En este contexto, la Comisión Europea planea utilizar activos rusos congelados en Euroclear, valorados en 185.000 millones de euros, para financiar la ayuda a Ucrania.

Esta propuesta será uno de los temas centrales de la próxima reunión de líderes europeos en Bruselas, donde debatirán cómo movilizar esos fondos sin que la medida sea percibida como una confiscación directa.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO