20.1 C
Ceuta
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
InicioPolíticaSumar critica al PSOE por su posición sobre el Sáhara y su...

Sumar critica al PSOE por su posición sobre el Sáhara y su alineación con Marruecos en la ONU

La portavoz de Sumar, Tesh Sidi, acusa al PSOE de obstaculizar la ley de nacionalidad para saharauis y de favorecer los intereses marroquíes en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Tesh Sidi, diputada de Sumar, ha manifestado fuertes críticas hacia el PSOE por su postura respecto al Sáhara Occidental y las relaciones con Marruecos. La diputada denunció que el Partido Socialista ha impedido el avance de la ley de nacionalidad destinada a beneficiar a los saharauis nacidos antes de 1976, cuando el Sáhara era colonia española, y que se ha alineado con los intereses marroquíes en el plano internacional, en particular en la ONU.

Obstáculos en la aprobación de la ley de nacionalidad

Sidi, originaria del Sáhara, destacó que la iniciativa para conceder la nacionalidad española a los saharauis nacidos antes de 1976 lleva más de un año paralizada por la ausencia de respaldo del PSOE. La diputada imputó al partido socialista el obstáculo a la ley, criticando que no se prioricen los derechos de los saharauis dentro del marco legal español, pese a compromisos anteriores del Ejecutivo. Esta norma busca ofrecer regularidad jurídica a quienes quedaron en una situación indefinida tras la descolonización, considerándose fundamental para reconocer los derechos históricos de este pueblo.

Actuación favorable a Marruecos en la ONU

Además, Tesh Sidi reprochó al PSOE su postura en el Consejo de Seguridad de la ONU, señalando que favorece la propuesta de autonomía presentada por Marruecos para el Sáhara Occidental. La diputada afirmó que el PSOE ha sido cómplice de las pretensiones marroquíes, al no apoyar con suficiente firmeza las resoluciones que defienden la autodeterminación saharaui y al respaldar iniciativas que limitan el derecho del pueblo saharaui a decidir su futuro político.

Sidi aclaró que la resolución del Consejo de Seguridad, que menciona la autonomía marroquí, no representa un triunfo definitivo para Marruecos. Indicó que aún existen opciones abiertas que respetan los derechos saharauis, aunque lamentó la falta de una posición clara y contundente del PSOE en la defensa de estos derechos en el ámbito internacional.

Petición de mayor compromiso a la izquierda

En sus declaraciones, Tesh Sidi instó a la izquierda a ser más exigente con el PSOE, resaltando la necesidad de poner por delante los valores de solidaridad y justicia internacional, en lugar de ceder a intereses geopolíticos. La diputada enfatizó que el Gobierno español debe mostrar un compromiso firme con el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y trabajar por una solución que asegure un futuro digno sin presiones externas.

Debate creciente sobre el futuro del Sáhara Occidental

El enfrentamiento entre Sumar y el PSOE refleja la creciente tensión política en España en relación con el tratamiento del conflicto del Sáhara Occidental. Mientras algunos sectores del Gobierno y la diplomacia española favorecen mantener relaciones cercanas con Marruecos, otros, como Sumar, sostienen que España posee una responsabilidad histórica con los saharauis y debe involucrarse activamente para contribuir a la resolución del conflicto.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO