18.9 C
Ceuta
lunes, septiembre 29, 2025
spot_img
InicioNacionalSubida de precios en España en septiembre impulsada por los costes energéticos

Subida de precios en España en septiembre impulsada por los costes energéticos

- Publicidad -spot_img

En septiembre, la inflación en España aumentó hasta el 2,9%, según el dato preliminar publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone un incremento de dos décimas respecto a agosto. Este crecimiento se debe principalmente al alza en los precios de la gasolina y, en menor grado, a la electricidad, cuyos costes descendieron menos que en el mismo mes del año anterior.

Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye alimentos frescos y productos energéticos debido a su mayor fluctuación, experimentó una ligera caída hasta el 2,3%, en comparación con el 2,4% registrado en agosto.

Durante el año, la media interanual de inflación en España alcanza el 2,55%, lo que indica que el cierre anual podría situarse alrededor del 2,6%. Este porcentaje afecta directamente al gasto público, ya que se prevé que las pensiones se actualicen en una cifra similar el próximo año.

En términos mensuales, los precios disminuyeron un 0,4% respecto a agosto, registrando la mayor reducción desde septiembre de 2024. De manera análoga, la inflación subyacente también retrocedió un 0,4% en el mismo periodo.

Analizando los indicadores armonizados de la Unión Europea, la inflación general alcanzó el 3%, mientras que la subyacente se situó en el 2,4%. En cuanto a la variación mensual, estos indicadores mostraron un incremento leve del 0,1%.

Según Funcas, se espera que la inflación se modere en los próximos meses, con estimaciones del 2,8% en octubre, 2,6% en noviembre y 2,5% en diciembre.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

LO ÚLTIMO