La avispa asiática (Vespa velutina) constituye una amenaza considerable para jardines y campos en toda España. Profesionales en control de plagas y apicultura señalan un error frecuente que convierte el área verde en un imán para este insecto invasor.
Si cuentas con un jardín con árboles frutales o sueles hacer comidas al aire libre en tu terraza, hay una conducta habitual que deberías evitar para impedir la presencia de la avispa asiática.
De acuerdo con especialistas, uno de los principales errores es dejar fruta madura o en estado de descomposición tirada en el suelo.
La Vespa velutina se siente especialmente atraída por azúcares y líquidos dulces, sobre todo en la fase final de su ciclo, entre finales de verano y otoño. En ese momento, necesita acumular energía para la hibernación y el cuidado de las futuras reinas. Frutas como peras, manzanas, uvas o higos que caen y fermentan en el suelo generan altos niveles de azúcar y alcohol, lo que resulta un potente atractivo y anula otras medidas preventivas.
La recomendación principal es clara: si tienes árboles frutales, recoge rápidamente toda fruta que haya caído y deposítala en contenedores cerrados para evitar que esta especie invasora se prolifere.
Riesgo creciente: motivos por los que la avispa asiática se acerca a tu jardín
La preocupación ante la presencia de la avispa asiática surge principalmente por su impacto en la apicultura, debido a que es un depredador voraz de las abejas melíferas, además del riesgo que supone la formación de nidos grandes y agresivos en las proximidades de viviendas.
La Vespa velutina se alimenta de néctar y jugos dulces, utilizando proteínas provenientes de otros insectos para alimentar a las larvas. Los jardines atraen a estos insectos por dos razones:
- Fuente rápida de energía: La fruta madura disponible ofrece una fuente sencilla y rápida de carbohidratos.
- Búsqueda de sitios para anidar: Las avispas reinas, atraídas por estos alimentos, pueden decidir crear sus primeros nidos en árboles o estructuras cercanas.
El riesgo aumenta si el nido principal, generalmente ubicado en la copa de los árboles, o el nido secundario, más grande y poblado, están próximos a áreas frecuentadas, ya que la Vespa velutina puede mostrar comportamientos agresivos si se siente amenazada.
Recomendaciones expertas para prevenir y utilizar trampas caseras eficaces
Para reducir la presencia de la avispa asiática en jardines y campos, los expertos en plagas y apicultura sugieren estas prácticas:
- Eliminar fuentes de azúcar: Retirar sin demora cualquier fruta madura o en descomposición del suelo es la medida preventiva más importante.
- Cubrir bebidas: Durante épocas calurosas, evita dejar refrescos, zumos o productos dulces al aire libre; utiliza vasos con tapa o pajitas.
- Inspección temprana: De marzo a mayo, revisa aleros, porches y setos en busca de pequeños nidos primarios, que tienen tamaño similar al de una pelota de golf y pueden eliminarse con facilidad si se detectan a tiempo.
Para controlar activamente la población, se recomienda colocar trampas caseras especialmente a comienzos del año para capturar a las reinas fundadoras antes de que establezcan nidos grandes:
> Receta para trampa: Mezcla cerveza negra con un poco de vino blanco (para disminuir la captura de abejas melíferas) o bien un litro de agua con 300 gramos de azúcar. Coloca la solución en una botella de plástico con una pequeña entrada. Estas trampas deben situarse lejos de viviendas y cerca de huertos frutales.
Si detectas un nido grande (nido secundario, de forma esférica u ovalada), es fundamental no intentar manipularlo. Contacta inmediatamente con los servicios de emergencia o las autoridades de control de plagas de tu comunidad autónoma para que personal cualificado se encargue de su retirada.



