Podemos ha confirmado que participará de forma independiente en las elecciones andaluzas de 2026, aunque esto implique dejar de lado la estrategia de unidad promovida por Izquierda Unida y Sumar. Esta decisión ha generado una división interna en el partido en Andalucía, que este lunes perdió a uno de sus líderes principales, José Manuel Jurado, número dos de la organización regional y diputado autonómico.
Jurado comunicó su dimisión como coportavoz de la Ejecutiva andaluza como protesta ante la negativa de la dirección nacional para concretar un pacto con IU y volver a formar la coalición Por Andalucía. En los últimos comicios, Podemos consiguió tres de los cinco escaños que mantiene en el Parlamento. «No tiene mucho sentido que yo, que he defendido la unidad, continúe como portavoz de una estrategia diferente», declaró a Público.
Esta renuncia refleja el malestar interno que crece en la formación a raíz de la postura de Ione Belarra de mantener una línea de enfrentamiento con Sumar y el PSOE, en consonancia con la estrategia nacional que busca posicionar a Irene Montero como aspirante en las próximas generales.
El escenario electoral anticipa una izquierda andaluza dividida en tres candidaturas: IU-Sumar, Adelante Andalucía —liderada por Teresa Rodríguez— y Podemos. Esta fragmentación podría diluir el voto progresista y debilitar su representación frente al PP, que llega fortalecido a la cita electoral.
Jurado, vinculado a los movimientos por el derecho a la vivienda, descartó por ahora incorporarse en otra candidatura y aseguró que no repetirá como candidato ni ocupará cargos orgánicos en Podemos. «No existen motivos andaluces para rechazar un acuerdo con IU», lamentó, alertando que el tiempo para revertir la situación «se está agotando», mientras Por Andalucía avanza sin esperar la participación de Podemos.