Este martes, la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió una alerta seria respecto a la situación en la Franja de Gaza, indicando que un informe reciente revela que la crisis alimentaria ha alcanzado niveles críticos. El informe del IPC (Clasificación Integrada de Clasificación Alimentaria) muestra que la malnutrición en la Ciudad de Gaza se ha multiplicado por cuatro en apenas dos meses, aumentando del 4,4% al 16,5% de la población.
El documento destaca que el aumento acelerado de muertes por hambre solo podrá evitarse si se permite el acceso inmediato y sin restricciones a la ayuda humanitaria terrestre. El envío aéreo de víveres autorizado por Israel ha sido calificado como insuficiente para detener el deterioro, ya que la disponibilidad de alimentos y productos básicos ha descendido a niveles inéditos en los últimos tres meses.
En medio de esta situación de emergencia, representantes de organizaciones como Médicos Sin Fronteras y el Programa Mundial de Alimentos han resaltado la importancia de facilitar el paso de convoyes humanitarios por tierra, subrayando que la infraestructura, suministros y vehículos necesarios ya están listos para entrar en Gaza.
Cindy McCain, directora del Programa Mundial de Alimentos, señaló: “Es imprescindible entregar alimentos a Gaza diariamente, de forma masiva y sin impedimentos. Cada día sin acción se traduce en más muertes por hambre”.
Por otro lado, Catherine Russell, directora de Unicef, advirtió que la malnutrición está provocando la muerte de niños y lactantes en la región y solicitó urgentemente suministros de alimentos, agua y medicinas para evitar una tragedia mayor.
La ONU registra ya más de 60.000 fallecidos y casi 146.000 heridos desde el inicio del conflicto, reflejando la gravedad de la crisis humanitaria en Gaza.