La espera ha finalizado. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha confirmado oficialmente la incorporación de Carlo Ancelotti como nuevo entrenador de la selección nacional. El técnico italiano dejará el Real Madrid tras el último encuentro liguero contra la Real Sociedad y tomará el mando de la Canarinha a partir del 26 de mayo.
Tras más de dos años cargados de rumores, encuentros y especulaciones, la negociación que comenzó a fraguarse en 2023 se concretó este lunes, cumpliendo así el objetivo del presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues. «Incorporar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil va más allá de una simple estrategia. Es un mensaje directo al mundo sobre nuestra determinación por recuperar el liderazgo absoluto. Es el mejor entrenador de la historia y ahora estará al frente de la mejor selección nacional del planeta», afirmó el presidente brasileño.
Ancelotti firmará un contrato que se extiende hasta el Mundial de 2026, con la posibilidad de ampliar su acuerdo hasta la Copa del Mundo de 2030. Su debut oficial está programado para el 6 de junio contra Ecuador, en la jornada 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. Además, su primer partido como local será el 10 de junio, en São Paulo, frente a Paraguay. Actualmente, el entrenador italiano colabora con Rodrigo Caetano, coordinador general, y Juan, coordinador técnico, en la elaboración de la próxima convocatoria.
Con este nuevo compromiso, el técnico de Reggiolo concluirá su segunda etapa en el Real Madrid, club con el que ha logrado un palmarés histórico: 15 títulos, entre los que destacan tres Champions League, dos Ligas, dos Mundiales de Clubes y una Copa del Rey, entre otros trofeos. Reconocido como uno de los entrenadores más exitosos en la historia, Ancelotti ha sido nombrado mejor técnico mundial en las temporadas 2013/14, 2021/22 y 2023/24.
Aunque le restaba un año de contrato con el conjunto madridista, Ancelotti ha optado por afrontar un nuevo desafío a nivel internacional. En esta ocasión, su hijo Davide Ancelotti, quien habitualmente ejerce como segundo entrenador, no le acompañará, ya que iniciará su carrera como entrenador principal.
Con esta elección, Brasil apuesta por un perfil con experiencia, liderazgo y un estilo de juego comprobado para abordar con ambición la fase final de la clasificación hacia el Mundial y devolver a la Canarinha a la cúspide del fútbol mundial.
Fuente: Artículo original