La copla española lamenta la pérdida de Encarnita Polo, quien falleció este viernes a los 86 años. Su reconocido tema «Paco, Paco, Paco» fue muy popular en cadenas de radio y escenarios españoles durante las décadas de los años sesenta y setenta.
Natural de Ávila y nacida en 1939, Encarnita construyó una destacada trayectoria en el flamenco-pop. Su presencia escénica marcó a varias generaciones, convirtiéndola en una de las voces más apreciadas en España.
La noticia fue comunicada por su hija, Raquel Waitzman Polo, mediante un comunicado en el que expresó un «dolor inmenso» por la pérdida. Además, solicitó respeto y privacidad para atravesar este momento junto a su familia.
Raquel destacó a su madre como una mujer fuerte y alegre, con cualidades que trascendían su actividad artística. «Ante todo, fue mi madre; una persona con un carácter singular que dedicó su vida al arte y a su familia», declaró con afecto.
Encarnita Polo también se desempeñó como actriz, dejando su sello en el ámbito del espectáculo. Su estilo particular y voz inconfundible la consolidaron como una pionera cuyo legado permanece en la memoria de sus seguidores.
A lo largo de su carrera, compartió escenarios con músicos destacados, dejando una influencia significativa en la música española. Temas como «Pepa Bandera» se convirtieron en grandes éxitos, afianzando su posición en la historia musical del país.
Su fallecimiento suscitó numerosos homenajes en las redes sociales, donde sus fans compartieron recuerdos y reconocimientos a su trayectoria. Encarnita Polo es recordada no solo por su música, sino también por su carisma y vínculo con el público.
La Policía Nacional ha informado que se inició una investigación sobre las circunstancias de su muerte, aunque por ahora no se han divulgado más detalles. Su partida representa una gran pérdida para quienes la admiraron durante su vida.



