21.2 C
Ceuta
domingo, julio 13, 2025
spot_img
InicioActualidadMálaga abandona su candidatura para ser sede del Mundial 2030 debido a...

Málaga abandona su candidatura para ser sede del Mundial 2030 debido a conflicto con la afición del club

El alcalde Paco de la Torre comunica que la ciudad se retira del torneo tras la controversia por las obras de remodelación de La Rosaleda, que dejarían sin asiento a miles de socios del Málaga CF.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha recibido con sorpresa la noticia: Málaga ha renunciado formalmente a ser una de las ciudades anfitrionas del Mundial 2030. Esta decisión, anunciada el sábado por el alcalde Paco de la Torre, llega después de varias semanas de tensión con la afición del Málaga CF, molesta por el impacto que las reformas del estadio de La Rosaleda tendrían en ellos.

“Lo más responsable es retirar la candidatura de Málaga para el Mundial 2030, ya que si este evento supone un riesgo para el club y genera problemas a sus seguidores, no es conveniente seguir adelante”, declaró el alcalde en una rueda de prensa convocada con carácter urgente.

La Rosaleda estaba en la lista de los 11 estadios seleccionados por la RFEF para acoger partidos de este torneo, que se organizará conjuntamente con Portugal y Marruecos. Sin embargo, el ambicioso proyecto de ampliación —que buscaba aumentar la capacidad en 15.000 asientos— ha provocado un importante conflicto social y deportivo en Málaga.

Una afición disconforme y el club en situación complicada

Para realizar las obras estipuladas por la FIFA, el Málaga CF tendría que dejar La Rosaleda durante casi dos años, durante los cuales jugaría en el estadio Ciudad de Málaga. Sin embargo, este recinto cuenta con tan solo 12.500 plazas, muy por debajo de los 26.000 abonados que el club registró en la pasada temporada.

Este desajuste ha provocado malestar entre la afición, que ha acusado al Ayuntamiento de ofrecer información engañosa sobre la factibilidad del proyecto y ha exigido al menos 23.000 asientos disponibles en la sede alternativa. Varias agrupaciones de seguidores han emitido un comunicado en el que advierten sobre posibles protestas si no se asegura una solución que respete a los abonados.

Frente a la creciente tensión social, el Ayuntamiento ha decidido revertir su postura y dar prioridad a la estabilidad del club y su masa social frente a la proyección internacional que implicaría el Mundial.

Un escenario menos para la RFEF

La retirada de Málaga representa un obstáculo significativo para la RFEF, que ya afronta otras dificultades con algunos estadios. Vigo fue descartada desde el comienzo, mientras que Valencia aún no asegura su inclusión debido a retrasos en la construcción del nuevo Mestalla. La federación deberá ahora decidir si reemplaza a Málaga con otra ciudad o continúa con sólo diez sedes en España.

Esta decisión también reactiva el debate sobre el impacto social de los grandes eventos deportivos y su influencia en el fútbol local. En este caso, los intereses del club y sus seguidores han prevalecido sobre las posibles ventajas económicas y turísticas de ser sede del Mundial.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO