Durante la noche de Halloween, la Policía Nacional detuvo una acción vandálica que un conjunto de jóvenes grafiteros había preparado durante semanas para atacar el metro de Madrid. Esta operación, denominada operación Monstruos, culminó con la detención de 19 integrantes de una ‘crew’ que suele actuar cada 31 de octubre utilizando máscaras de terror.
El colectivo, formado por alrededor de veinte jóvenes, utilizó una vez más la festividad de Halloween como una cobertura para sus acciones. En ocasiones anteriores —como la conocida intervención en 2018 en la estación de Las Rosas, donde bloquearon un tren e intoxicaron a agentes con pintura en polvo— aprovecharon la ocasión para pasar inadvertidos entre disfraces y multitud.
Una acción organizada en la estación de Bambú
Este año, escogieron la estación de Bambú en la línea 1 del metro. Las cámaras de seguridad captaron la llegada de aproximadamente veinte personas disfrazadas que accedieron al andén y comenzaron un ataque cuidadosamente planificado. Parte del grupo descendió a las vías para obstaculizar la salida de un tren; otros realizaron grafitis en cinco de los seis vagones a gran velocidad, mientras un tercer equipo grababa todo con cámaras GoPro.
En el ámbito del grafiti, este tipo de incursiones se denomina “Getting up!”, un reto interno entre colectivos en el que la espectacularidad y posterior exhibición del acto son esenciales. A mayor visibilidad de la acción, mayor reconocimiento obtienen dentro de este entorno clandestino, por lo que desafiar al maquinista y actuar ante pasajeros representa para ellos un “trofeo”.
Intervención de la Brigada Móvil y enfrentamiento durante la detención
Durante varios días la Brigada Móvil de la Policía Nacional se mantuvo alerta ante posibles incidentes vinculados a Halloween. Los agentes entraron en el andén antes de que el grupo pudiera dispersarse, lo que derivó en una intervención con resistencia significativa. Según fuentes policiales citadas por ABC, los jóvenes mostraron una reacción violenta e intentaron huir mientras grababan los hechos.
Finalmente, fueron 19 los detenidos, diez de ellos con antecedentes por daños, alteración del orden público, resistencia y atentado contra la autoridad. Entre los arrestados había un ciudadano francés y un residente peruano en Madrid, quien además está investigado por recientes agresiones sexuales.
Los agentes incautaron aerosoles, cámaras deportivas y tarjetas microSD donde almacenaban sus grabaciones. Las investigaciones indican que el grupo planeaba realizar varios actos vandálicos a lo largo de la madrugada, generando material para difundir en sus círculos.



