Una investigación periodística ha revelado que Francisca Muñoz, esposa del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, percibió pagos en concepto de nóminas de una cooperativa vinculada a la red de Koldo García. Esta información contrasta con la declaración pública realizada por Cerdán, en la que afirmó que el único ingreso de su esposa era una pensión por incapacidad.
La investigación ha centrado su atención en Francisca Muñoz Cano, conocida como Paqui y esposa del dirigente socialista, quien habría recibido un total de 9.500€ de una de las empresas vinculadas a la conocida trama Koldo. Estos pagos se realizaron a través de Noran S.Coop, una entidad ligada a Servinabar cuyo propietario, Antxón Alonso, es socio de Koldo García.
Estos ingresos, entregados a Muñoz en concepto de nóminas, no coinciden con la declaración que Santos Cerdán presentó ante el Senado, en la que indicó que la única fuente de ingresos de su esposa era una pensión por invalidez.
Las transferencias, efectuadas en cinco movimientos bancarios entre marzo y julio de 2018, han llamado la atención de los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, quienes indagan sobre la naturaleza real de esta relación laboral.
Duda manuscrita acerca de la justificación del empleo
La investigación ha accedido a documentos internos que ponen en cuestión la legitimidad de los 9.500€ entregados a Francisca Muñoz. Entre la documentación incautada a la trama se encontró una nota manuscrita con una pregunta sobre la esposa de Cerdán:
«Francisca Muñoz. ¿Qué hacía? ¿Trabajaba?»
Esta anotación, atribuida al entorno del empresario navarro Antxón Alonso, refuerza la hipótesis de los investigadores de que la relación laboral con la esposa de Cerdán podría haber sido simulada, y que los pagos se habrían entregado como contraprestación al dirigente socialista por gestiones o favores políticos.
La UCO concluye que no hay pruebas de que Francisca Muñoz desempeñara funciones profesionales reales para la cooperativa durante el periodo en que recibió estos pagos.
Contraste entre la pensión y gastos señalados
Estas revelaciones se producen en el contexto de declaraciones públicas anteriores de Santos Cerdán, donde se estimaba la pensión de invalidez de su esposa en 640€ mensuales. La omisión de las nóminas por 9.500€, entregadas por la red de Koldo García y no reflejadas en la declaración fiscal ni ante el Senado, constituye un aspecto relevante para los investigadores.
Además, en conversaciones intervenidas y analizadas por la UCO, el entorno de la trama expresó preocupación por los supuestos «gastos desproporcionados» atribuibles a Paqui Cerdán, con menciones a frecuentes compras en grandes almacenes: «A Paqui la conocen todas las vendedoras de El Corte Inglés», se comentó en esos diálogos.
La investigación señala que la familia Cerdán pudo beneficiarse de un esquema de financiación irregular más amplio, que incluía no solo las transferencias a Francisca Muñoz, sino también la contratación de su hermana y su cuñado, así como el pago de alquileres de inmuebles en Madrid para uso cercano a la red.



