Las nuevas infraestructuras incorporarán aseos, puestos de policía, salvamento y pérgolas para proporcionar sombra, con el fin de optimizar la estancia de los bañistas
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha presentado un proyecto para actualizar sus playas antes de la próxima temporada de verano. La iniciativa incluye la completa renovación del mobiliario y los servicios públicos para garantizar espacios más seguros, accesibles y cómodos tanto para los habitantes como para los turistas.
De acuerdo con el Gobierno local, la inversión, estimada en torno a los 500.000 euros, permitirá reemplazar los actuales módulos de aseos, salvamento y policía, que tras seis años están totalmente amortizados. La degradación causada por el ambiente marino, el vandalismo y el mantenimiento insuficiente hacen necesaria esta intervención.
Distribución y nueva instalación de módulos por playa
El plan contempla la incorporación de módulos prefabricados de última generación diseñados para soportar la humedad, la exposición solar y el desgaste propio del entorno marítimo. Cada playa recibirá equipamiento específico ajustado a sus requerimientos de seguridad, accesibilidad y afluencia.
En la playa del Tarajal se instalarán módulos para policía, salvamento y aseos, complementados por una pérgola cubierta con lona y entarimada para sombra. La misma configuración estará presente en La Almadraba y El Chorrillo, mientras que otras zonas como La Ribera, Benítez y El Trampolín contarán con combinaciones adaptadas de estos servicios.
Las playas de menor tamaño —Calamocarro, El Desnarigado y San Amaro— dispondrán de módulos autónomos destinados a aseos y salvamento, adecuados a sus dimensiones y características específicas.
Aspectos de diseño y funcionalidad
Los nuevos módulos exhibirán acabados personalizados que reflejan la identidad corporativa del litoral ceutí, fortaleciendo su imagen visual. Los aseos estarán adaptados para personas con movilidad reducida, mientras que los puestos de policía y salvamento dispondrán de áreas funcionales para el personal y almacenamiento de materiales. Además, se instalarán torres de vigilancia en ubicaciones estratégicas para aumentar la seguridad.
Compromiso con la calidad y la seguridad
El contrato, basado en un pliego de prescripciones técnicas, impone exigentes estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad. La Ciudad Autónoma tiene como objetivo asegurar una gestión moderna y prolongada de los servicios públicos en las playas, optimizando la atención a los usuarios y mejorando la imagen turística del litoral.
Repercusión en la comunidad
Con este proyecto, Ceuta pretende consolidar sus playas como referente en el norte de África, combinando comodidad, seguridad y sostenibilidad. La Administración confía en que el proceso de licitación y adjudicación se desarrolle con transparencia, promoviendo la participación de empresas especializadas.
La modernización de las playas representa, según declaraciones de fuentes oficiales, “un avance decidido hacia la mejora de la calidad de vida y el atractivo turístico de la ciudad”.



