18.9 C
Ceuta
domingo, noviembre 16, 2025
spot_img
InicioSanidadIncremento del cáncer de pulmón en adultos jóvenes: hasta un 5 %...

Incremento del cáncer de pulmón en adultos jóvenes: hasta un 5 % de casos nuevos se detecta antes de los 50 años

Expertos señalan un cambio relevante en el perfil de esta patología: se diagnostica con mayor frecuencia en personas jóvenes, y los factores asociados van más allá del consumo de tabaco.

El cáncer de pulmón, que tradicionalmente se vinculaba a personas mayores y fumadores habituales, presenta una preocupante evolución: cada vez son más frecuentes los diagnósticos en pacientes menores de 50 años.

Especialistas en oncología indican que los datos clínicos recientes evidencian un aumento en la incidencia en adultos jóvenes. Hasta hace algunas décadas, era poco común que alguien de 40 o 45 años recibiera este diagnóstico, pero ahora esta cifra ha crecido considerablemente. En concreto, hasta el 10 % de los casos podrían corresponder a menores de 40 años.

Las causas que contribuyen a esta tendencia son diversas. Aunque fumar sigue siendo el principal factor de riesgo, su influencia ya no explica completamente este fenómeno. Otros elementos, como la contaminación ambiental, la exposición prolongada a agentes carcinógenos como el radón y ciertos cambios genéticos en tumores precoces, están ganando importancia. Además, los oncólogos remarcan que en pacientes jóvenes la biología del tumor puede diferir, asociándose más a alteraciones moleculares y menos al tabaquismo.

Un aspecto adicional a considerar es el impacto en mujeres jóvenes, que representan una proporción creciente dentro de estos casos. Según el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), la incidencia entre mujeres continúa aumentando, incluso entre aquellas que no han fumado o lo han hecho en mínima cantidad, lo que indica que el tabaco no es el único responsable.

En cuanto al diagnóstico, uno de los desafíos sigue siendo la demora. Pese al incremento en el uso de técnicas de cribado precoz, muchos jóvenes reciben un diagnóstico en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que afecta negativamente las opciones de tratamiento y los resultados a largo plazo.

Ante esta situación, los especialistas solicitan la implementación de programas de detección accesibles y efectivos dirigidos a personas jóvenes, especialmente a quienes tengan antecedentes de exposición a agentes contaminantes o factores genéticos de riesgo. También llaman a aumentar la concienciación social para eliminar la creencia de que el cáncer de pulmón afecta únicamente a fumadores mayores.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO