La celebración de Halloween en España se ha consolidado como un impulsor importante de la facturación en los establecimientos de ocio. En los últimos tres años, el sector ha registrado un incremento del 22,71% en ingresos durante esta festividad anual.
Según un informe reciente elaborado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, España de Noche, junto con Coca-Cola, se estima que cerca de 1,5 millones de españoles y turistas participarán este año en estas celebraciones en locales de ocio.
Se espera un crecimiento del 2,95% en la facturación respecto a 2024. Más del 93% de los establecimientos planean ofrecer actividades especiales y temáticas para Halloween, afianzando esta festividad en la vida nocturna del país.
Con una media de 10,6 años celebrando este evento, el 86% de los locales decora sus espacios, generando un ambiente festivo que atrae a una variedad de públicos. Esta tradición se ha transformado en un referente del ocio nocturno en diferentes ciudades españolas.
Datos del Observatorio del Ocio y Turismo indican que el 61% de los negocios del sector está preparando aumentos en su plantilla para atender la mayor demanda la noche del 31 de octubre, lo que se traduce en 21.347 contrataciones adicionales.
Es relevante destacar que Halloween también representa un periodo clave para los fabricantes de golosinas, quienes atribuyen a esta celebración aproximadamente un 10% de su facturación anual, evidenciando la diversidad de industrias involucradas.
En cuanto al perfil demográfico del público, predominan los jóvenes menores de 30 años, quienes representan el 78,3% de los asistentes, siendo principalmente estudiantes universitarios y participantes en programas Erasmus. Esto indica que la festividad atrae a un público dinámico y activo.
Por otra parte, los asistentes mayores de 50 años constituyen solo el 8,1%, lo que señala que Halloween tiene mayor resonancia en generaciones jóvenes interesadas en nuevas experiencias.
El tardeo, tendencia en auge, también gana protagonismo en Halloween; el 36,6% de los locales organizará actividades durante el día 31 de octubre, extendiendo la celebración y facilitando una mayor participación.
Respecto al origen de los asistentes, el 45,9% de las pequeñas y medianas empresas de ocio esperan que provengan principalmente de la misma ciudad, mientras que un 43,2% estima que serán de la misma provincia. Solo un 13,5% prevé visitantes de otras provincias dentro de la misma comunidad autónoma, y un 8,1% proyecta recibir turistas internacionales.



