28.4 C
Ceuta
martes, septiembre 2, 2025
spot_img
InicioCeutaGuardias Civiles advierten sobre el colapso en la frontera de Ceuta y...

Guardias Civiles advierten sobre el colapso en la frontera de Ceuta y critican la politización del problema migratorio

La delegación de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Ceuta ha manifestado que los partidos políticos emplean las muertes de migrantes en el Estrecho como un recurso para confrontaciones políticas, mientras que los agentes que laboran en el terreno sufren una preocupante escasez de personal y recursos materiales.

La AUGC informa que la frontera con Marruecos presenta un deterioro significativo: en lo que va del año, la Guardia Civil ha recuperado los cuerpos de 23 jóvenes que perdieron la vida ahogados en las aguas de Ceuta. La asociación solicita la incorporación de 200 nuevos guardias para fortalecer la vigilancia en la zona. “Nuestro personal está sobrepasado, careciendo de los recursos necesarios para hacer frente a la creciente presión migratoria y enfrentando constantemente situaciones que ponen en peligro sus vidas y la de quienes intentan atravesar”, alertan desde la AUGC.

Como ejemplo, la entidad menciona la reciente controversia entre PP y PSOE luego de que los populares pidieran en el Senado un aumento del personal y recursos en la frontera. El Ministerio del Interior, por su parte, aseguró que no era necesario incrementar el número de agentes, algo que la AUGC cuestiona firmemente ante el aumento de entradas irregulares mediante el vallado, el espigón del Tarajal, embarcaciones y motos acuáticas, un fenómeno que se repite cada verano.

“No se debería responsabilizar a los guardias civiles por un problema de fondo”, enfatiza la asociación, que insiste en la urgencia de una política migratoria coherente y respetuosa con los derechos humanos. La AUGC también critica al PSOE por deslegitimar la propuesta parlamentaria del PP, señalando que los ataques partidistas distraen de las verdaderas necesidades de los agentes.

Entre las dificultades señaladas por la asociación están el incremento en la llegada de migrantes (más del 5% respecto al año anterior), el mal estado de los espigones, la antigüedad de la flota de vehículos, fallos en los sensores fronterizos y la falta de reconocimiento de los guardias como profesionales en riesgo. Además, AUGC pide que Ceuta sea considerada zona de especial singularidad para poder disponer de recursos adicionales que permitan afrontar la presión migratoria y combatir el tráfico de drogas y personas.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO