Francia conmemora el décimo aniversario de los ataques ocurridos el 13 de noviembre de 2015, que provocaron la muerte de 132 personas a manos de tres comandos yihadistas en diferentes zonas de París y Saint-Denis. La ceremonia, presidida por el presidente Emmanuel Macron, tendrá lugar en diversos sitios afectados, con especial atención en la sala de conciertos Bataclán, donde se concentraron los hechos más dramáticos esa noche.
Las campanas de Notre-Dame y de varias iglesias parisinas retumbarán con solemnidad antes de iniciar el acto principal, con el fin de unir a la población en un momento de oración y recuerdo. Laurent Ulrich, Arzobispo de París, ha invitado a residentes y turistas a participar en una reflexión colectiva para honrar a las víctimas, incluyendo a quienes fallecieron después debido a secuelas como el estrés postraumático.
La jornada incluirá distintos homenajes que serán transmitidos en directo por TF1, France 2 y France Inter, además de proyectarse en pantallas gigantes en la Plaza de la República. Desde primeras horas se desarrollarán actos que evocan la memoria de las víctimas y el sufrimiento de sus familias.
Alrededor de las 11:30, el presidente Macron, la alcaldesa Anne Hidalgo y representantes de asociaciones de víctimas se reunirán en la explanada del Estadio de Francia para recordar a la primera persona fallecida aquella noche durante las explosiones provocadas por los terroristas. Este momento marcará el inicio de la conmemoración con un fuerte significado emocional.
Posteriormente, el recorrido se dirigirá a las áreas donde otro grupo de atacantes abrió fuego en bares y restaurantes de los distritos X y XI. Macron y Hidalgo participarán en actos conmemorativos junto a placas de bronce que recuerdan a los fallecidos en sitios como Le Petit Cambodge y La Belle Équipe, reforzando la importancia de mantener viva la memoria de este episodio.
La sala Bataclan será escenario de uno de los momentos más emotivos a las 14:30, cuando asistentes rememoren el ataque perpetrado por tres yihadistas durante un concierto, que costó la vida a 90 personas. Este acto promoverá una reflexión profunda sobre la pérdida y la fortaleza colectiva necesaria para enfrentar el terrorismo.
El evento principal tendrá lugar a las 18:00 en el nuevo Jardín Memorial del 13 de Noviembre, ubicado en la plaza Saint-Gervais, próximo al Ayuntamiento de París. Este espacio verde se dedicará a honrar a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por los ataques, con un emotivo homenaje encabezado por Macron, Hidalgo y líderes de asociaciones de víctimas, quienes compartirán sus sentimientos de dolor y esperanza.
La ceremonia, estimada en dos horas, incluirá una destacada puesta en escena centrada en el Árbol de las Luces, un antiguo olmo que simboliza la justicia republicana. A través de proyecciones visuales, este árbol cobrará protagonismo, mientras el Coro de Radio Francia y 44 supervivientes ofrecerán acompañamiento musical. Además, se lanzará un álbum conmemorativo disponible en plataformas digitales, cuyos ingresos beneficiarán a las asociaciones de víctimas.



