El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este lunes que su partido centrará sus esfuerzos en convertir Ceuta y Melilla en “territorios más prósperos y atractivos”, mediante un cambio significativo en las políticas económicas y sociales que afectan a ambas ciudades autónomas.
En la reunión del Comité de Dirección del PP, Feijóo presentó la denominada carpeta de Ceuta y Melilla, donde expuso los compromisos del partido respecto a áreas clave como seguridad, economía y sanidad, junto con propuestas para mejorar la conectividad y fomentar nuevas inversiones.
Mejoras en fronteras y seguridad
Respecto a seguridad, el líder popular prometió incrementar la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las fronteras de ambas ciudades y fortalecer la cooperación con Frontex para optimizar la vigilancia perimetral y la gestión migratoria.
Medidas fiscales y apoyo a empresas
Feijóo planteó establecer un régimen económico y fiscal más ventajoso para incentivar la llegada de nuevas compañías a Ceuta y Melilla. Entre las iniciativas destacó la recuperación del descuento del 50% en las cotizaciones sociales, actualmente suspendido por el Gobierno en el Congreso, según señaló.
Además, subrayó la importancia de mejorar la conexión con la Península Ibérica tanto por vía marítima como aérea para favorecer la integración económica y social de los territorios.
Compromiso con el ámbito sanitario
Feijóo dedicó parte de su intervención a la sanidad, recordando que Ceuta y Melilla son las únicas regiones cuyo sistema sanitario está gestionado directamente por el Gobierno central a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Señaló que esta situación conlleva los peores indicadores de salud del país, y prometió mejorar las condiciones laborales del personal médico y dotar de recursos adecuados a los hospitales locales.
Criticó al Ejecutivo por “marginalizar” a las ciudades autónomas, eliminando bonificaciones, descuidando las fronteras e inaugurando instalaciones hospitalarias sin camas ni quirófanos en funcionamiento.
Estatuto europeo y acceso a fondos
También defendió que Ceuta y Melilla dispongan de un estatuto europeo equiparable al de regiones periféricas, lo cual facilitaría un mejor acceso a los Fondos de Cohesión y a programas comunitarios de desarrollo.
Evaluación crítica al Gobierno central
Durante su intervención, Feijóo criticó duramente al Gobierno central, al que describió como “agotado” y “paralizado” debido a la corrupción en el PSOE y la inestabilidad parlamentaria. Manifestó que el Ejecutivo carece de ética y dirección, y reprochó la falta de prioridad otorgada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
Manifestó que únicamente quienes se benefician ilegalmente podrían vivir mejor sin presupuestos aprobados. Finalmente, acusó al Consejo de Ministros de funcionar como un “comité de oposición al PP” y denunció que cinco ministros están empleando el BOE para hacer campaña en sus regiones candidatas.



