27.8 C
Ceuta
lunes, julio 7, 2025
spot_img
InicioActualidadFeijóo ajusta su enfoque hacia Vox: del rechazo inicial a la apelación...

Feijóo ajusta su enfoque hacia Vox: del rechazo inicial a la apelación al respeto institucional

Durante tres años liderando el PP, Feijóo ha evolucionado de marcar distancia con la extrema derecha a aceptar su presencia en el ámbito institucional, reflejo del cambio ideológico dentro del partido.

Al cumplir tres años como presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha mostrado una transformación evidente en sus discursos durante los congresos nacionales de su formación. Uno de los aspectos más notables ha sido su postura ante Vox, partido que desde su aparición ha reconfigurado el panorama político español y con el que el PP mantiene una relación compleja.

En el congreso de 2022, cuando Feijóo fue elegido líder tras la marcha de Pablo Casado, estableció clara distancia respecto a Vox. Su intervención resaltaba una apuesta por una derecha «responsable, europeísta y centrada», destacando la necesidad de ofrecer una alternativa definida al PSOE y a los extremos. «No somos lo mismo», afirmó en referencia a Santiago Abascal y su partido, buscando diferenciarse tanto en estilo como en programas.

Sin embargo, en la más reciente convocatoria nacional, Feijóo adoptó un tono más conciliador. En lugar de marcar distancias, invitó a respetar a todas las fuerzas políticas con representación institucional, incluyendo a las que representan a la «derecha más estricta». «Es posible discrepar, pero no deslegitimar a quienes forman parte de las instituciones democráticas», sostuvo, frase interpretada como un intento de fortalecer las alianzas que mantiene el PP con Vox en gobiernos autonómicos y municipales.

Este cambio discursivo ha suscitado opiniones diversas. Mientras la dirección del PP defiende que se trata de un reconocimiento realista y una forma de preservar la estabilidad en los territorios donde gobiernan en coalición con Vox, algunos sectores del partido lo miran con inquietud. Varios líderes territoriales, especialmente los más moderados, temen que esta estrategia diluya la identidad del PP y aleje al electorado de centro.

El ajuste también responde al contexto político general. La fragmentación del voto en la derecha y el sistema parlamentario obligan al PP a contemplar pactos con Vox para confrontar al PSOE a nivel nacional. Aunque Feijóo ha evitado formalizar acuerdos con Abascal en el Congreso, la cooperación en gobiernos autonómicos como Castilla y León, Comunidad Valenciana y Aragón marca una continuidad en esa línea.

Expertos consultados señalan que esta modificación de tono es parte de una estrategia calculada por Feijóo. «Pretende consolidar el voto de la derecha sin cerrar la posibilidad de acuerdos postelectorales», explica una fuente cercana a la cúpula del partido. Sin embargo, advierten del riesgo de normalizar discursos anteriormente considerados fuera del consenso democrático, sobre asuntos como la violencia de género, la memoria histórica o la inmigración, temáticas en las que Vox ha fijado una agenda propia.

En síntesis, el cambio en el discurso de Feijóo evidencia el dilema que enfrenta el PP para construir una mayoría alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez: ¿es viable sin contar con Vox? Y si no, ¿hasta qué punto está dispuesto el partido a asumir el coste político de esa colaboración?

Por ahora, Feijóo opta por un equilibrio: proyectar una imagen moderada mientras reconoce, aunque indirectamente, a sus socios conservadores. El resultado, tanto en la opinión pública como en elecciones, determinará si esta táctica sostiene la unidad del electorado popular o genera nuevas divisiones internas.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO