Álvaro Domecq Romero fue reconocido como una de las figuras destacadas del toreo a caballo, dejando una profunda marca en el ámbito ecuestre y taurino de España.
Este jueves ha fallecido Álvaro Domecq Romero a los 85 años. Originario de Jerez de la Frontera, donde nació el 8 de abril de 1940, Domecq Romero destacó como rejoneador, responsable de la conocida Ganadería Torrestrella y fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
Trayectoria relevante
Tras su debut como rejoneador el 13 de septiembre de 1959 en la plaza de Ronda, Domecq Romero influyó notablemente en la evolución del toreo a caballo. Decidió retirarse el 12 de octubre de 1985 en Jerez de la Frontera.
En el ámbito ganadero, asumió la dirección de Torrestrella, una ganadería destacada del encaste Domecq, fortaleciendo su prestigio en el campo bravo.
Su impacto institucional y cultural
Más allá de su carrera como jinete y ganadero, Domecq Romero estableció un fuerte vínculo con el caballo y el arte ecuestre. Fue el fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, que se ha convertido en un referente del arte ecuestre andaluz y la tradición española relacionada con el caballo.
Entre sus reconocimientos figura la Medalla de Andalucía obtenida en 2024, así como otros galardones que destacaron su aporte a la cultura y al mundo taurino.
Despiden a una figura principal
Su muerte representa la pérdida de una figura fundamental en el rejoneo contemporáneo y en la crianza del toro bravo desde la perspectiva ecuestre. Su legado continúa presente en plazas de toros, fincas, centros de enseñanza y espectáculos ecuestres dentro de España.
Aficionados, especialistas del mundo del toro y el caballo, junto con la comunidad de Jerez y Andalucía, lamentan la partida de quien siempre actuó como un destacado representante del arte ecuestre y la tradición taurina.



