Endesa ha aumentado sus acciones para enfrentar el fraude eléctrico en Ceuta, una ciudad donde este fenómeno presenta características distintas respecto a otras zonas del país. Mientras que en otras áreas el fraude está vinculado a cultivos ilegales de marihuana, en Ceuta se focaliza principalmente en el entorno doméstico, especialmente en los barrios del Príncipe y Pasaje Recreo.
Estos sectores se distinguen por una escasa regulación urbanística, lo que favorece la manipulación ilícita de las instalaciones eléctricas. Con el fin de mitigar este problema, Endesa desarrolla hasta cuatro campañas anuales específicas contra el fraude en esta región.
Durante 2023, se registraron 71 expedientes en Ceuta relacionados con el fraude eléctrico. Gracias a estas intervenciones, se recuperaron más de 465.000 kilovatios hora, equivalente al consumo anual promedio de 133 hogares, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
El incremento en la cantidad de expedientes evidencia un compromiso sostenido de Endesa por detectar y corregir estas irregularidades. En comparación con años previos, la cifra de casos identificados se ha duplicado, demostrando una mayor efectividad en las campañas de detección y prevención.
Las técnicas empleadas incluyen la instalación de sistemas tecnológicos avanzados para el monitoreo del consumo, junto con la cooperación con las autoridades locales para fortalecer la vigilancia en las zonas más afectadas. Adicionalmente, se han ejecutado iniciativas de concienciación dirigidas a informar a los vecinos sobre los riesgos y consecuencias del fraude eléctrico.
La lucha contra estas prácticas ilícitas no solo tiene repercusiones económicas, sino que también contribuye a mejorar la seguridad de las instalaciones eléctricas y a disminuir el riesgo de incidentes. La manipulación ilegal puede ocasionar sobrecargas y cortocircuitos, poniendo en riesgo tanto a quienes las realizan como a los vecinos.
Endesa mantiene su compromiso para reducir el fraude eléctrico en Ceuta, con el objetivo no solo de recuperar la energía sustraída, sino también de promover un entorno seguro y regulado para toda la población. Las campañas futuras continuarán enfocándose en las áreas con mayor incidencia, buscando disminuir aún más esta problemática.
En síntesis, el fortalecimiento de las medidas contra el fraude eléctrico en Ceuta por parte de Endesa está dando resultados positivos. Mediante un enfoque en la prevención y la educación, la empresa aspira a seguir reduciendo el impacto de estas acciones ilegales en la comunidad.