El calendario laboral para 2025 establece los dos festivos de diciembre —el Día de la Constitución Española el sábado 6 y el Día de la Inmaculada Concepción el lunes 8—, limitando el habitual “puente” a solo tres días consecutivos y reduciendo así las posibilidades de descanso prolongado para numerosos trabajadores.
El mes de diciembre de 2025 presenta una configuración poco usual en el calendario laboral español. Debido a que el Día de la Constitución Española se celebra el sábado 6 de diciembre y el Día de la Inmaculada Concepción el lunes 8 de diciembre, el tradicional “puente” navideño abarcará únicamente tres días: sábado, domingo y lunes. Esto implica que no será posible contar con un descanso largo que incluya el jueves y viernes previo.
Esta situación limita las opciones para quienes desean un descanso prolongado a comienzos de diciembre. Aunque el sábado suele ser no laborable para muchos, no se considera parte del «puente» puesto que no otorga días adicionales entre semana. El festivo del lunes 8 amplía el fin de semana, pero sin oportunidad de extenderlo hacia los días anteriores.
¿Por qué solo tres días de descanso en diciembre de 2025?
Los días 6 y 8 de diciembre están declarados como festivos nacionales en 2025. El hecho de que el 6 de diciembre caiga en sábado impide la formación de un puente largo, como ocurre cuando los festivos tienen lugar entre semana. Por ello, los trabajadores dispondrán únicamente de tres jornadas consecutivas para descansar.
Repercusiones en el ámbito laboral y empresarial
Para quienes laboran de lunes a viernes, este puente será más breve que los habituales. Las empresas, especialmente aquellas que dependen del aumento de actividad durante el fin de semana, deberán adaptarse a esta menor duración. Sectores como el turismo y el comercio, que acostumbran a experimentar un incremento en la demanda en estos periodos, también verán condicionado su funcionamiento debido a esta reducción en las jornadas de descanso, afectando desplazamientos y consumo vinculado a periodos festivos prolongados.
Además, quienes deben planificar con antelación sus actividades de descanso tendrán que ajustarse a este calendarizado, y las compañías que brindan atención continua o servicios al cliente deberán reorganizar sus turnos conforme a este puente más corto.
Sugerencias para optimizar el aprovechamiento del puente
- Pequeñas escapadas: Usar este puente para realizar viajes cortos o actividades cercanas es una alternativa viable pese a la duración limitada.
- Tiempo en familia y descanso: La brevedad del puente no impide que sea una ocasión propicia para relajarse o compartir momentos con familiares.
- Verificar horarios comerciales: Dado que muchos establecimientos modifican su horario en estas fechas, es recomendable consultar sus horas de apertura y cierre.
Aunque el puente en diciembre de 2025 será más breve que lo habitual, tanto trabajadores como empresas pueden adaptarse para aprovecharlo eficazmente. En un contexto con variaciones en las festividades y sus descansos asociados, la anticipación en la planificación será fundamental para disfrutar estos días libres.



