El PSOE de Ceuta ha rechazado las afirmaciones hechas por Carmen Fúnez, vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Territorial del Partido Popular, durante su visita a la ciudad. Los socialistas acusaron al PP de usar la salud como “un instrumento político” a través de una estrategia basada en el alarmismo, la desinformación y la falsedad.
Sandra López Cantero, secretaria de Política Institucional del PSOE en Ceuta, criticó que el PP cuestione la gestión sanitaria del Gobierno central pese a que, según ella, en su mandato entre 2012 y 2018 dejaron el sistema sanitario deteriorado, con falta de inversiones y plantillas reducidas. Señaló que es contradictorio que quienes descuidaron Ceuta años atrás ahora pretendan dar lecciones.
López Cantero desafió al PP a especificar qué inversiones efectuaron en la sanidad ceutí cuando estuvieron en el Gobierno, en contraste con lo que considera un plan estratégico actual con cientos de millones de euros comprometidos, frente a las declaraciones “vacías” que atribuye a la formación de Alberto Núñez Feijóo.
Además, la dirigente socialista recordó que el PP mantuvo la tasa de reposición de bajas y jubilaciones en un 0%, lo que derivó en un empeoramiento del servicio sanitario y en condiciones laborales precarias para el personal. Añadió que solo convocaron una oferta pública de empleo reducida y limitada a la promoción interna.
En su comunicado, el PSOE aporta cifras que respaldan la mejora del sistema sanitario ceutí bajo gobiernos de signo progresista: un aumento de 40 médicos y 46 enfermeros en plantilla, la activación de todas las ofertas públicas de empleo pendientes, y la incorporación de nuevas infraestructuras como el Centro I del Recinto, la construcción ampliada del Centro III, el Hospital Universitario, la Dirección Territorial del INGESA, la ampliación del área de Urgencias, un nuevo SUAP y un proyecto avanzado para una helisuperficie hospitalaria.
Respecto a la tecnología en el ámbito sanitario, se destaca una inversión de 13 millones de euros en apenas dos años, que ha permitido integrar un TAC de última generación, un equipo de resonancia magnética, un robot quirúrgico, una nueva sala de hemodinámica y la renovación completa del mobiliario clínico en el Hospital Universitario.
“Cada vez que ha gobernado el PP, la sanidad de Ceuta ha experimentado un retroceso de una década. Por el contrario, con un proyecto progresista, la ciudad ha avanzado gracias a hechos, inversión, profesionales y tecnología”, concluyó López Cantero.



