18.4 C
Ceuta
sábado, mayo 3, 2025
spot_img
InicioInternacionalEl programa mundial de reasentamiento de refugiados de la ONU, al borde...

El programa mundial de reasentamiento de refugiados de la ONU, al borde de la extinción tras la salida de EE. UU.

- Publicidad -spot_img

El programa mundial de reasentamiento de refugiados de la ONU se encuentra en una situación crítica tras la retirada de Estados Unidos, una de las naciones que históricamente ha acogido a un mayor número de refugiados. La decisión, tomada por la Administración Trump, ha dejado al sistema internacional debilitado y con serias dificultades para continuar ofreciendo protección a quienes más lo necesitan.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha hecho un llamado urgente al resto de países para redoblar esfuerzos ante el «portazo» estadounidense. Según el organismo, la salida de EE. UU. supone no solo una drástica reducción en la capacidad de reasentamiento global, sino también un precedente preocupante en la responsabilidad compartida para atender las crecientes crisis humanitarias alrededor del mundo.

«Estamos ante un momento crítico para la protección internacional», advirtió un portavoz de ACNUR, subrayando que millones de personas desplazadas dependen de estos programas para encontrar seguridad y reconstruir sus vidas. La retirada de EE. UU., tradicionalmente el mayor país receptor de refugiados, deja un vacío significativo que otros países deberán intentar llenar.

Diversas organizaciones humanitarias han expresado su preocupación por el impacto que esta decisión tendrá en poblaciones vulnerables. Mientras tanto, ACNUR insiste en la necesidad urgente de que la comunidad internacional asuma un compromiso renovado para evitar que el sistema de reasentamiento, considerado un pilar clave en la protección de refugiados, desaparezca prácticamente.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO