El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha generado una nueva controversia al criticar el aspecto físico de Alberto Núñez Feijóo tras una intervención ocular. El Partido Popular respondió con una comparación entre Puente y un primate, lo que provocó un intercambio de reproches en redes sociales.
Óscar Puente, ministro de Transportes, originó un nuevo debate en redes al ironizar sobre la apariencia física de Alberto Núñez Feijóo, el dirigente del Partido Popular. La polémica comenzó cuando Puente compartió en X (antes Twitter) un mensaje burlándose de la imagen que mostraba al presidente de la Junta de Castilla y León, Fernando López Miras, junto a Feijóo. Sugería que el líder del PP había invertido en «retoques» estéticos después de su operación ocular y que, en realidad, Feijóo lucía «peor que antes». Asimismo, Puente afirmó que Pedro Sánchez, con sus nuevas gafas, exhibía una «superioridad política, ética y estética», señalando que Feijóo no conseguía transmitir esa impresión.
El Partido Popular reaccionó con rapidez y contundencia mediante su cuenta oficial en X, donde compararon a Óscar Puente con un primate a través de una imagen alusiva a la supuesta «superioridad» del ministro en su actitud. El mensaje concluyó indicando que «ambas criaturas tienen en común que …», lo que desató un intenso debate en redes.
Puesto que @oscar_puente_ se pone a hablar de la apariencia de las personas, vamos a seguirle el rollo.
En la foto, un ser poco evolucionado y carente de educación y cortesía. Molesto y con tendencia a hacer ruidos grotescos. Junto a él, un primate.
Ambas criaturas tienen en… pic.twitter.com/WDnCioeNui
— Partido Popular (@ppopular) October 30, 2025
Óscar Puente respondió sin dudar, recordando una intervención suya en la investidura fallida de 2023, cuando mencionó que «el amigo del narco no da …». Además, defendió a su persona y a su formación señalando que «este mono os tiene bailando desde …», aumentando así la tensión entre ambos grupos políticos.
Este intercambio ha generado discusión sobre el nivel de confrontación política en España. Hay quienes defienden la libertad de expresión y la relevancia de críticas directas en un sistema democrático, mientras que otros opinan que los ataques personales basados en la apariencia no son apropiados para el debate político institucional.
El episodio ha motivado un análisis más amplio acerca de la calidad del debate político en el país. Muchos se cuestionan si el enfrentamiento entre Gobierno y oposición supera los límites del respeto mutuo. Asimismo, este hecho se suma a otros desencuentros previos entre miembros del Gobierno y representantes del Partido Popular, reflejando una mayor tensión política.
La controversia continúa en las redes sociales, donde seguidores de ambos lados defienden a sus líderes. Al mismo tiempo, numerosos ciudadanos expresan su descontento por el tono y por la escasez de propuestas constructivas frente a los ataques personales y las burlas. La situación sigue desarrollándose sin indicios de una pronta resolución.



 
                                    