16.2 C
Ceuta
lunes, noviembre 17, 2025
spot_img
InicioActualidadEl Partido Popular presenta en Ceuta su “Contrato con los Autónomos” con...

El Partido Popular presenta en Ceuta su “Contrato con los Autónomos” con menos cargas, más oportunidades y mayor protección

Ceuta, 17 de noviembre de 2025. El Partido Popular ha presentado este lunes en Ceuta el nuevo “Contrato con los Autónomos”, una propuesta integral que reúne diez compromisos dirigidos a los más de 3,4 millones de trabajadores por cuenta propia de España y a los miles de ceutíes que sostienen la economía local. El diputado nacional por Ceuta, Javier Celaya, fue el encargado de detallar este paquete de medidas, concebido como antesala del plan definitivo que el PP elaborará tras un proceso de escucha activa con el colectivo.

Según explicó Celaya, el objetivo del contrato es “aliviar cargas, impulsar el emprendimiento y reforzar la protección” de los autónomos, un sector que considera imprescindible para la actividad económica de la ciudad y del país. El documento se articula en torno a cuatro ejes fundamentales: reducción de impuestos y burocracia, facilidades para crecer y contratar, mayor protección social y ampliación de derechos para dignificar el trabajo autónomo.

Cuatro pilares para transformar el trabajo autónomo

  1. Menos impuestos y menos burocracia.
    El PP pretende simplificar obligaciones y liberar tiempo y recursos de los profesionales.
  2. Más facilidades para crecer y contratar.
    Incluye medidas como la Tarifa Cero, incentivos a la primera contratación y nuevas bonificaciones.
  3. Mayor protección y seguridad.
    Especialmente en casos de bajas médicas, maternidad, paternidad u otras situaciones de vulnerabilidad.
  4. Más derechos y mayor confianza del Estado.
    El partido plantea equiparar derechos, facilitar compatibilidades y reconocer el derecho al error frente a la administración.

El decálogo del PP para los autónomos

Durante la presentación, Celaya detalló las diez medidas concretas que el Partido Popular se compromete a poner en marcha:

  1. Régimen de franquicia del IVA hasta 85.000 euros.
    Los autónomos por debajo de este umbral quedarían exentos de declarar y liquidar el IVA, siguiendo la Directiva 2020/285. La medida beneficiaría a 1,4 millones de trabajadores.
  2. Tarifa Cero durante el primer año para nuevos autónomos.
    La cuota sería de 0 euros durante los primeros doce meses, ampliable a dos años si no se supera el SMI.
  3. Reducción drástica de la burocracia.
    De cuatro declaraciones trimestrales se pasaría a dos semestrales, y solo una en el caso de nuevos autónomos.
  4. Bonificación del 100% por contratar al primer trabajador.
    La ayuda podría prolongarse hasta 18 meses para colectivos prioritarios. El segundo trabajador tendría un 50% de bonificación durante un año.
  5. Exención total de cuota desde el primer día de baja por enfermedad grave.
    Se eliminaría la obligación de pagar durante los primeros 60 días de incapacidad.
  6. Jubilación activa sin exigencias.
    Los autónomos podrían percibir el 100% de la pensión y continuar trabajando sin necesidad de tener empleados a cargo.
  7. Compatibilidad real entre trabajo autónomo y asalariado.
    No se cotizaría por encima de la base máxima y la devolución de excesos sería automática.
  8. Exención total de cotización durante 24 meses tras maternidad o paternidad.
    Medida orientada a facilitar la conciliación y la continuidad del negocio.
  9. Bonificación del 100% durante el periodo de lactancia.
    Se igualarían los derechos de las autónomas a los de las trabajadoras por cuenta ajena.
  10. Reconocimiento del derecho al error.
    El primer incumplimiento administrativo o fiscal no sería sancionado, sino corregido mediante cooperación con la administración.

“Emprender no puede seguir siendo un acto de heroísmo”

Celaya subrayó que los autónomos “llevan demasiado tiempo siendo los grandes olvidados por las políticas del Gobierno” y defendió que este contrato nace “escuchando, no imponiendo”, con la intención de aportar seguridad jurídica, claridad y menos trabas para quienes sostienen miles de familias en Ceuta.

El diputado señaló como especialmente relevantes medidas como la Tarifa Cero, la exención de cuota desde el primer día de baja médica, la protección en maternidad y paternidad o el derecho al error. “Son compromisos concretos, medibles y útiles para cualquier autónomo que hoy se siente desprotegido”, afirmó.

El Partido Popular continuará desarrollando el proyecto con las aportaciones de autónomos de toda España antes de presentar el plan definitivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO