17.3 C
Ceuta
miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioEconomíaEl IBEX 35 se mantiene estable cerca de los 15.800 puntos en...

El IBEX 35 se mantiene estable cerca de los 15.800 puntos en una apertura sin variaciones significativas: BBVA y Repsol lideran las subidas frente al descenso en Endesa y Solaria

La Bolsa española comienza la sesión del 19 de noviembre de 2025 prácticamente sin variaciones (+0,02%), alcanzando 15.830,3 puntos. El mercado se encuentra dividido entre las ganancias de los sectores bancario y petrolero, y las caídas del sector eléctrico, mientras la atención está puesta en las próximas cifras que presentará el gigante tecnológico Nvidia.

Evolución del índice: prudencia en los 15.800 puntos

La apertura en la Bolsa de Madrid ha mostrado un predominio de la cautela, con el IBEX 35 manteniéndose en torno al nivel psicológico de 15.800 puntos. A las 09:00 horas, el índice reflejaba un incremento muy leve del +0,02%, indicando la falta de decisión entre los inversores al inicio de la jornada.

El ambiente reservado en Madrid también se observa en otros mercados europeos, presentando resultados mixtos. Milán (+0,34%), París (+0,11%) y Londres (+0,03%) abrieron con ganancias, mientras que Fráncfort experimentó una leve bajada del 0,01%.

Ganadores y perdedores: equilibrio de fuerzas en el mercado

Aunque la carrera del índice parece estable, se registran movimientos contrastantes entre sus principales valores. La subida de la banca y el sector petrolero se ve equilibrada por fuertes descensos en el sector eléctrico y de energías renovables.

  • Principales subidas: Las ganancias más significativas en el IBEX 35 corresponden a Repsol, con un avance destacado del +1,25%. Le sigue BBVA, con un incremento del +0,77%, impulsado por su elevada capitalización y perspectivas corporativas positivas.
  • Descensos más pronunciados: El sector eléctrico y renovable presenta un retroceso importante. Endesa registra la mayor caída en la apertura, perdiendo un -2,47%. También bajan significativamente Solaria (-2%) y Acciona Energía (-1%).

Agenda empresarial y la expectación por Nvidia

La sesión bursátil está marcada por dos focos principales de atención: la actualidad del mercado español y la influencia de acontecimientos internacionales.

  1. En España, atención a la banca: Banco Sabadell concentra miradas al entregar 300 acciones a sus trabajadores como parte de una estrategia de fidelización tras el rechazo de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) realizada por BBVA. A su vez, BBVA recibe el respaldo de Jefferies, que pronostica una posible recompra «extraordinaria» de acciones por valor de 6.000 millones de euros junto a la presentación de sus resultados anuales, elevando su precio objetivo.
  2. Tecnología global (Nvidia y Meta): Los mercados europeos observan con atención los resultados que Nvidia publicará al cierre de Wall Street hoy. La influencia macroeconómica de esta empresa tecnológica es tal que sus datos podrían marcar la tendencia sectorial. Por otro lado, Meta (empresa matriz de Facebook) ha salido airosa en un litigio contra la Comisión Federal de Comercio (FTC) por acusaciones monopolísticas, consiguiendo eliminar incertidumbres regulatorias.

Asimismo, los mercados internacionales están pendientes del informe de empleo de Estados Unidos correspondiente a septiembre, cuya publicación fue pospuesta y está programada para mañana.

Situación internacional: divisas y materias primas

En el ámbito cambiario, el euro presenta poca variación, cotizando alrededor de 1,1581 dólares.

Los precios de las materias primas abren a la baja, con el barril de crudo Brent —referencia europea— cayendo un 0,6% hasta los 64,5 dólares. En los mercados de deuda, la calma se refleja en el rendimiento del bono a 10 años, que desciende hasta el 3,201%.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO