16.2 C
Ceuta
martes, noviembre 11, 2025
spot_img
InicioSociedadEl Gordo de Navidad llora la pérdida del actor que dio vida...

El Gordo de Navidad llora la pérdida del actor que dio vida al ‘calvo de la Lotería’

Clive Arrindell, el actor británico reconocido por su papel como el «calvo de la Lotería» en los anuncios del Gordo de Navidad, falleció en el verano de 2024. La noticia llegó con retraso a España, sorprendiendo a los miles de seguidores que lo recordaban cada diciembre.

Clive Arrindell, originario de Trinidad y Tobago y nacionalizado británico, ganó fama mundial por ser el ‘calvo de la Lotería’ en las campañas publicitarias del Gordo de Navidad, realizadas por Loterías y Apuestas del Estado entre finales de los 90 y principios de los 2000. Falleció en el verano de 2024 a los 63 años. En España, la noticia pasó inadvertida hasta que el lotero murciano Miguel Ángel Zapata, propietario de la administración El Perolo, la compartió en sus redes sociales en el marco de un proyecto sobre azar y fortuna.

Arrindell desarrolló su carrera en teatro y televisión en el Reino Unido, participando en múltiples producciones del West End de Londres. Sin embargo, fue en España donde alcanzó mayor popularidad gracias a la serie de anuncios que protagonizó entre 1998 y 2005 para la Lotería de Navidad.

Un símbolo de la ilusión navideña

El personaje encarnado por Arrindell, un hombre calvo de expresión amable y vestido de traje, se volvió un icono reconocido por millones de españoles durante la temporada navideña. En los anuncios, su figura se dedicaba a comunicar los números ganadores del sorteo, reflejando la ilusión y la magia que rodea cada año al Gordo de Navidad, acompañado del momento emotivo de los “niños de San Ildefonso” al cantar los números premiados.

El actor logró conectar con el público español gracias a su expresividad y cercanía, consolidándose como una figura emblemática que representaba el espíritu de la Navidad. Sus apariciones en diciembre eran esperadas con entusiasmo, transformándose en una tradición que aportaba un toque de ternura y familiaridad a las fiestas.

El recuerdo perdurable de Clive Arrindell

Aunque no alcanzó fama internacional, la participación de Arrindell en los anuncios del Gordo de Navidad dejó una marca significativa en la memoria colectiva española. Por más de una década, su imagen se asoció con valores como la esperanza y la suerte propias de la Navidad, convirtiendo su personaje en uno de los más recordados de la historia publicitaria de la Lotería.

Después de retirarse de la publicidad en 2005, mantuvo un perfil bajo y continuó su trabajo en teatro y televisión en el Reino Unido, sin volver a obtener la notoriedad alcanzada en España. Su rol en los anuncios del Gordo de Navidad fue reconocido por él mismo como uno de los mayores honores de su trayectoria.

La difusión de la noticia de su fallecimiento

La muerte de Arrindell pasó desapercibida inicialmente, hasta que el lotero murciano Miguel Ángel Zapata la publicó en redes sociales. Zapata, un firme defensor de la cultura de la Lotería en España, aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el impacto que las campañas navideñas de la Lotería han tenido en varias generaciones. Su mensaje recordó con nostalgia al actor y su personaje, lamentando la pérdida de una figura querida en la cultura popular española.

“Hoy el Gordo de Navidad se viste de luto”, escribió Zapata, haciendo alusión al legado del actor y a cómo su fallecimiento representa el cierre de una etapa. La publicación se difundió rápidamente, reuniendo miles de mensajes de condolencia y recuerdos compartidos en redes sociales.

La trascendencia cultural de los anuncios del Gordo de Navidad

Los anuncios protagonizados por Clive Arrindell marcaron un hito en la publicidad española y se consolidaron como un fenómeno cultural. El «calvo de la Lotería» fue un ejemplo pionero de cómo la publicidad puede conectar emocionalmente con el público y formar parte de su memoria colectiva.

Con el paso del tiempo, el Gordo de Navidad se ha establecido como uno de los sorteos más relevantes de España, y su campaña publicitaria sigue siendo un evento televisivo destacado en las fiestas navideñas. El legado de Arrindell como la imagen de esos anuncios permanece como una de las aportaciones más significativas de la publicidad al entretenimiento nacional.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO