17.8 C
Ceuta
martes, noviembre 11, 2025
spot_img
InicioActualidadEl Gobierno presenta un plan con ayudas de hasta 3.000 euros para...

El Gobierno presenta un plan con ayudas de hasta 3.000 euros para la formación de conductores de camiones y autobuses

El Gobierno de España ha puesto en marcha el «Plan Reconduce», una iniciativa orientada a cubrir el déficit de conductores profesionales en el país. Este programa ofrece subvenciones de hasta 3.000 euros para quienes deseen obtener el permiso de conducir para camiones (C) o autobuses (D), con el fin de atajar la escasez de trabajadores en el transporte por carretera. Actualmente, en España se estiman faltantes de aproximadamente 30.000 conductores de camión y cerca de 4.700 conductores de autobús.

Detalles del «Plan Reconduce»

Con un presupuesto de 500.000 euros aprobado en el Consejo de Ministros, esta ayuda cubrirá los costos asociados a la obtención de los permisos de conducir C y D, incluyendo gastos como exámenes psicotécnicos y tasas administrativas. El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto hasta el 12 de enero de 2026, y los beneficiarios dispondrán de un año para completar la formación y obtener las licencias, con posibilidad de extenderse seis meses más en casos justificados.

Requisitos para acceder a las ayudas

Para acceder a estas subvenciones, es necesario cumplir ciertos criterios. La asignación será por orden de petición, aunque se priorizará a quienes tengan el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. También se considerará a quienes hayan completado el primer año de este título o dispongan del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).

Promover la participación femenina en el sector

El Ministerio de Transportes manifiesta su interés en incrementar la presencia de mujeres, un sector predominantemente masculino. La patronal Confebús ha sugerido establecer becas específicas para mujeres que quieran formarse no solo como conductoras, sino también en campos como la electromecánica y la movilidad sostenible. Esta iniciativa busca reducir la brecha de género en un sector europeo con dificultades para cubrir vacantes.

Contexto de la carencia de conductores

Esta medida responde a una necesidad urgente: según estudios recientes de la Comisión Europea, la Unión Europea demanda más de medio millón de conductores profesionales. En España, la escasez afecta significativamente al sector, lo que ha motivado al Ministerio de Transportes a firmar acuerdos con países como Marruecos para facilitar la incorporación de conductores extranjeros.

Con el lema «La carretera siempre tiene salidas», el «Plan Reconduce» pretende ofrecer una solución integral al déficit de conductores, brindando una formación subvencionada que permita a miles de personas acceder al mercado laboral con el carnet necesario para operar camiones y autobuses en España.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO