Después de confirmar su separación, Javier Ambrossi y Javier Calvo, conocidos como ‘Los Javis’, han puesto a la venta la casa unifamiliar que diseñaron a medida en Pozuelo de Alarcón (Madrid). La propiedad es un chalé de estilo contemporáneo valorado en más de cinco millones de euros, reconocido por su librería de doble altura, su sala de cine y una discoteca privada.
La decisión de vender esta residencia representa el cierre de una etapa tanto personal como creativa. Esta impresionante vivienda fue comprada y remodelada por la pareja hace algunos años en una de las zonas más codiciadas de Madrid: Pozuelo de Alarcón.
Con un valor estimado superior a cinco millones de euros, el inmueble fue ideado como un espacio de refugio y de creación. Los arquitectos Benjamin Iborra (Estudio Mesura) y Raúl Hinarejos (Estudio Viraje) plasmaron la visión de Ambrossi y Calvo en una construcción moderna que pronto se convirtió en un referente en arquitectura interior, siendo protagonista de reportajes en publicaciones especializadas.
El chalé, que implicó una inversión personal considerable —la hipoteca inicial superaba el millón de euros— simboliza ahora el patrimonio material de una relación que, aunque terminada en lo personal, deja un legado creativo compartido.
Brutalismo atenuado y espacios sociales singulares
La casa destaca por su diseño innovador que combina un brutalismo suavizado con gran luminosidad. Se emplearon muros de hormigón blanco y ventanales amplios, organizando el espacio con un «tangram de patios» que permiten la entrada de luz natural en todas las áreas.
La vivienda está concebida para promover la vida social y la creatividad:
- Planta baja diáfana: La planta baja integra salón, comedor y cocina en un mismo espacio abierto, ideal para recibir y organizar encuentros.
- Planta superior privada: Destinada al descanso e intimidad, incluye el dormitorio principal, un vestidor amplio y una terraza exclusiva.
La biblioteca, la discoteca y la sala de cine: el núcleo del entretenimiento
Las áreas más destacadas de la vivienda se encuentran en el sótano, destinado a un espacio integral para el ocio y la cultura:
- Biblioteca de doble altura: Una imponente librería vertical que refleja su pasión por la lectura y la cultura.
- Sala de cine: Diseñada para visualizar sus proyectos y referencias audiovisuales, decorada con carteles de sus obras como La llamada o Paquita Salas.
- Zona de fiesta/discoteca: Espacio equipado con barra y luces rojas para eventos y reuniones, con tocador y asientos especiales.
- Gimnasio: Completando las instalaciones para el bienestar y la actividad física en el sótano.
El exterior de la vivienda dispone de jardín, piscina y zona de barbacoa, pensados para disfrutar del clima madrileño.
La oferta al mercado inmobiliario de esta vivienda singular y tan personal simboliza no solo el fin de una convivencia, sino también la disponibilidad de una de las casas con diseño más notables de la última década en Madrid.



