17.8 C
Ceuta
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
InicioNacionalDesarticulan una red criminal dedicada al tráfico de drogas y armas en...

Desarticulan una red criminal dedicada al tráfico de drogas y armas en provincias andaluzas


La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal con base en Almería y presencia en Granada y Huelva, que presuntamente se dedicaba al tráfico ilícito de drogas y armas. La operación se llevó a cabo el miércoles bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, incluyendo registros simultáneos en 18 viviendas, cortijos y naves industriales

Fuentes judiciales indican que la investigación, coordinada por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), se focaliza en un grupo estructurado que operaba con el tráfico de marihuana y cocaína, combinado con la compra y venta de armas cortas, cargadores y munición. El supuesto líder residía en Almería y disponía de colaboradores que realizaban tareas específicas, desde el cultivo y ocultación de las sustancias hasta la intermediación en la compraventa del armamento.

Los registros comenzaron a primera hora del día en diversos puntos de la capital almeriense y sus alrededores, así como en Vícar (Almería), los municipios granadinos de Pulianillas, Albolote y Loja, y en la ciudad de Huelva. La operación contó con la colaboración de unidades de intervención y grupos especiales de la Policía Nacional.

Las pesquisas han detectado que la organización mantenía dos negocios ilícitos vinculados, usando en ocasiones armas como medio de pago en transacciones de droga. Incluso se hallaron intercambios de vehículos por cocaína y un mercado consolidado entre ambas actividades ilegales.

Entre los inmuebles inspeccionados destaca un cortijo en Pechina (Almería), ya objeto de investigación meses antes, que habría funcionado como lugar de ocultación de armas y escenario de operaciones previas de la red desarticulada.

Durante los registros, los agentes incautaron equipos para el cultivo interior de marihuana, incluyendo focos, balastros, extractores y sistemas de ventilación, además de documentación, material informático y dispositivos de almacenamiento. Los soportes digitales fueron confiscados para su estudio, mientras que los aparatos eléctricos usados en los cultivos fueron destruidos conforme a orden judicial.

La organización utilizaba un código cifrado en sus comunicaciones, aludiendo a la droga como “ladrillos” o “chiquitines”, y efectuaba movimientos nocturnos y entregas discretas entre domicilios para evitar detección.

Por el momento, no se ha hecho público el número de detenidos, ya que las diligencias permanecen abiertas y bajo secreto sumarial. Las autoridades consideran que se trata de una operación relevante por la interrelación entre el tráfico de drogas y el comercio ilegal de armas en el sureste de España.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO