20.1 C
Ceuta
lunes, noviembre 17, 2025
spot_img
InicioActualidadCríticas en Benzú por una actuación exprés para borrar una pintura mientras...

Críticas en Benzú por una actuación exprés para borrar una pintura mientras el entorno sigue abandonado

La reciente eliminación de una bandera de Palestina pintada en la fachada de un edificio en Benzú ha reavivado el debate sobre las prioridades de la Administración en esta barriada ceutí. Vecinos y colectivos locales cuestionan si la actuación realizada por el Área de Conservación de Carreteras de la Delegación del Gobierno entra realmente dentro de sus competencias.

Según denuncian residentes de la zona, la intervención —consistente en cubrir o borrar el símbolo— se llevó a cabo de manera rápida y con medios públicos, aunque no se ha aclarado por parte de la Delegación del Gobierno quién ordenó formalmente dicha actuación ni bajo qué criterio se justificó.

Mientras tanto, apuntan los vecinos, problemas mucho más urgentes continúan sin resolverse. La falta de mantenimiento básico, la precariedad en materia de seguridad vial y el deterioro del entorno siguen siendo una preocupación diaria para las personas que viven y transitan por Benzú. “Nuestros accidentes, nuestras calles y nuestra seguridad nunca parecen ser una prioridad”, lamentan.

Lo que más ha llamado la atención entre los residentes es la rapidez con la que se actuó para borrar la fachada en la que se encontraba la bandera de Palestina. Para esta tarea, aseguran, sí se movilizaron recursos, personal y decisión política de forma inmediata. “Para borrar la pintura, sí. Para atender nuestras necesidades básicas, no”, critican.

Las imágenes difundidas por los vecinos muestran a operarios ejecutando la intervención, lo que ha alimentado aún más las dudas sobre la proporcionalidad y pertinencia de la medida.

La pregunta que muchos en Benzú se hacen ahora es clara: ¿qué es realmente prioritario para las autoridades? Porque mientras se destinan esfuerzos a este tipo de intervenciones, la barriada sigue acumulando zonas degradadas, carencias en mantenimiento y un déficit de protección que afecta directamente a sus habitantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO