Jeffrey Epstein vuelve a aparecer en el centro del debate político estadounidense. El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes difundió este miércoles una serie de correos electrónicos de entre 2011 y 2019 que describen la relación entre el financiero y el actual presidente Donald Trump, además de mencionar a mujeres jóvenes que Epstein supuestamente facilitaba para servicios sexuales y estrategias para beneficiarse en caso de que Trump alcanzara la presidencia.
Entre los documentos se incluyen mensajes intercambiados entre Epstein y su socia y ex pareja, Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena de 20 años por su implicación en la red de tráfico sexual. Según estos correos, Epstein consideraba que Trump tendría una “deuda” con él si lograba la presidencia.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, calificó la publicación como un intento de los demócratas por “fabricar una narrativa falsa para desacreditar al presidente” y aseguró que era “una maniobra con mala intención para desviar la atención de los logros presidenciales”.
Un correo de 2011 indica que una víctima permaneció varias horas en la residencia de Epstein junto a Trump, si bien su nombre aparece censurado en los documentos. Los republicanos del Comité identificaron a la víctima como Virginia Giuffre, quien falleció por suicidio en abril de este año. Hasta ahora no existen evidencias que relacionen a Trump con delitos o abusos sexuales, una posición que él y su equipo mantienen desde hace años.
Otros correos dirigidos al periodista Michael Wolff muestran cómo Epstein y su círculo evaluaban la relación con Trump para obtener beneficios políticos y de imagen en caso de que éste llegara a la Casa Blanca. Los mensajes sugieren posibles oportunidades de influencia y favores políticos por parte de Epstein, sin implicar directamente que Trump hubiera cometido acciones ilegales.
Esta reciente publicación surge en un momento en que el caso de Epstein y Maxwell recupera atención mediática, reactivando el debate sobre la proximidad de figuras políticas con el financiero condenado por delitos sexuales y su influencia en los ámbitos de poder en Estados Unidos.



