18.4 C
Ceuta
sábado, noviembre 8, 2025
spot_img
InicioEconomíaCómo compartir un décimo de la Lotería de Navidad por WhatsApp y...

Cómo compartir un décimo de la Lotería de Navidad por WhatsApp y pagar tu parte con Bizum sin inconvenientes

La costumbre de repartir un décimo de la Lotería de Navidad entre familiares, amigos o compañeros ha evolucionado hacia un manejo digital: se forman grupos en WhatsApp y se abona la porción correspondiente mediante Bizum. No obstante, este método implica ciertos riesgos que pueden transformar una expectativa positiva en un problema si no se actúa con precaución.

Jugar en conjunto al sorteo navideño sigue siendo una tradición para muchos. Sin embargo, al trasladar esta práctica al entorno digital —a través de chats grupales en WhatsApp y pagos por Bizum— surge un riesgo principal: la ausencia de un registro claro sobre los participantes, las aportaciones individuales, el décimo elegido y cómo se distribuye el posible premio.

Para minimizar posibles inconvenientes, es fundamental que cada pago por Bizum incluya en el concepto el número del décimo y la cantidad abonada, convirtiendo así el pago en un respaldo documental y no simplemente en una transferencia económica.
Además, se aconseja firmar un acuerdo informal, ya sea en una fotocopia del décimo o en un documento conjunto, donde se especifiquen los nombres de los participantes, las cantidades aportadas por cada uno, el número de serie y fracción, la fecha en que se realizó el pago y el plazo para completar las aportaciones. Esto ayuda a evitar confusiones o disputas en caso de premiación.

El recibo digital del pago también es un aspecto clave. Guardar una captura de pantalla de la operación Bizum y compartirla en el grupo de WhatsApp donde se comparte el décimo garantiza que todos los miembros tengan constancia de la transacción, reforzando la trazabilidad.
Es igualmente importante comprobar que el número de teléfono del destinatario sea el correcto antes de enviar el dinero, ya que un solo dígito erróneo puede provocar que el pago se realice a una persona ajena, con mayores dificultades para revertir la operación.

Por otro lado, al operar en un entorno digital, se recomienda evitar el uso de redes wifi públicas para realizar el pago, optando por la red móvil o conexiones seguras. También es aconsejable mantener la aplicación bancaria actualizada y activar mecanismos de seguridad como la verificación en dos pasos o el acceso mediante biometría. Estas precauciones contribuyen a disminuir el riesgo de fraudes, como el denominado «Bizum inverso», donde un estafador solicita dinero en lugar de enviarlo.

Y en caso de resultar ganador, la persona que presente el décimo será reconocida ante la entidad oficial. Sin embargo, si no existe claridad sobre quiénes participaron y cuánto aportó cada uno, pueden surgir discrepancias. Por ello, es recomendable dejar constancia desde el inicio de las aportaciones de cada participante, el número jugado y el porcentaje correspondido. Incluso si se confía plenamente en quien custodia el décimo, una fotografía o un chat de WhatsApp sin respaldo documental puede no ser suficiente.

La digitalización de esta tradición para compartir décimos ha llegado para establecerse y con ella la necesidad de adaptar las pruebas y los medios de pago. No obstante, la regla fundamental permanece: a mayor claridad y seguridad, mejores resultados. Si organizas un grupo para el sorteo, seguir estas recomendaciones puede prevenir conflictos posteriores y facilitar la celebración.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO