23.4 C
Ceuta
lunes, octubre 20, 2025
spot_img
InicioActualidadCeuta Ya! acusa al PP de “hipocresía” en su discurso sobre salud...

Ceuta Ya! acusa al PP de “hipocresía” en su discurso sobre salud mental

La formación autonomista presentará una interpelación en la Asamblea para denunciar la falta de compromiso del Gobierno local con la atención a la salud mental.

Ceuta, 20 de octubre de 2025. — Ceuta Ya! ha anunciado la presentación de una interpelación en la próxima sesión plenaria de la Asamblea para abordar la actuación del Gobierno de la Ciudad en materia de salud mental. La formación liderada por Mohamed Mustafa ha acusado al Ejecutivo del Partido Popular de mantener una actitud “hipócrita” y “desinteresada” frente a un problema que afecta a miles de ceutíes.

Según la organización autonomista, las recientes declaraciones de la consejera de Sanidad —quien instó a las instituciones a aumentar los recursos públicos destinados a salud mental y a crear una red psicosocial especializada en emergencias— constituyen un “ofensivo ejercicio de hipocresía”. “Resulta muy difícil oír este tipo de pronunciamientos sin que se te provoquen náuseas”, ha señalado el partido en un comunicado.

Desde Ceuta Ya! recuerdan que el Partido Popular “lleva gobernando la ciudad un cuarto de siglo” y que, durante ese tiempo, “ha demostrado en innumerables ocasiones su desprecio y desinterés en abordar con rigor y determinación los problemas de salud mental”. Además, critican que durante los quince años en los que el PP ha estado al frente del Gobierno central, “tampoco se ha mostrado una atención real a este asunto”.

La diputada Julia Ferreras ha sido especialmente dura en sus declaraciones, calificando la actitud del Ejecutivo de Juan Vivas de “cínica” y de “puro postureo”. “Los ciudadanos y ciudadanas de Ceuta saben que, si en sus familias surge un problema de salud mental, deben afrontarlo en solitario, sin ayudas, sin medios, sin recursos y sin apoyo”, ha afirmado.

Ferreras ha lamentado que cada intento de su grupo por conseguir un cambio de enfoque por parte del Gobierno local “ha chocado contra un muro de incomprensión”. Por ello, considera “especialmente doloroso” escuchar “palabras huecas” y “mensajes de compromiso” que no se traducen en medidas concretas.

“Queremos preguntar al Gobierno si no siente vergüenza, si su cinismo tiene algún límite y si no se da cuenta de que sus palabras pueden interpretarse como una burla hacia las personas que sufren el drama de los problemas de salud mental”, ha concluido la diputada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO