26.7 C
Ceuta
domingo, julio 20, 2025
spot_img
InicioCeutaCeuta se queda sin psiquiatras: urgencias sin atención y pacientes derivados a...

Ceuta se queda sin psiquiatras: urgencias sin atención y pacientes derivados a la Península

La atención sanitaria en Ceuta enfrenta una situación crítica. El Sindicato Médico local ha informado que en el hospital no hay psiquiatras disponibles, lo que ha ocasionado un colapso en el servicio de salud mental y la necesidad de trasladar pacientes a la Península.

Este panorama, descrito por los profesionales como «extremo», ha dejado sin seguimiento incluso a pacientes en riesgo de vida debido a intentos de autolesión. Desde el 14 de julio, el servicio de urgencias psiquiátricas está prácticamente sin personal.

El sindicato atribuye esta situación a la «mala gestión del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa)«, que no respondió oportunamente ante la sobrecarga y la precariedad del servicio de psiquiatría en el hospital.

Una serie de ausencias previsibles

De los cuatro especialistas en psiquiatría que integraban el equipo, tres se encuentran de baja médica —una por maternidad y dos por motivos laborales—, mientras que el cuarto, que estaba exento de guardias por razones de salud, fue obligado a reincorporarse, situación que provocó otra baja.

Por ende, Ceuta se ha quedado sin psiquiatras activos.

Derivaciones sin soporte oficial

La respuesta inmediata ha sido enviar pacientes al Hospital de Puerto Real (Cádiz). Sin embargo, el sindicato señala que esta directriz no está formalizada por escrito y se está cumpliendo mediante una «instrucción verbal», lo que genera incertidumbre legal para pacientes y profesionales.

En ciertos casos, la atención ha sido delegada a médicos internistas que carecen de formación específica en salud mental, práctica calificada por el Sindicato Médico como «inadmisible».

Riesgos para usuarios y personal

«El estado es delicado», advierten los médicos. No existe cobertura para crisis psicóticas, intentos de suicidio ni pacientes internados, y se han cancelado cientos de consultas sin un plan claro para restablecer el servicio a corto plazo.

«Es notorio el abandono institucional por parte del Ministerio de Sanidad», denuncian. «Queda la duda sobre quién atenderá a los ingresados, cómo se gestionarán los casos de riesgo vital y cuánto tiempo deberán soportar los residentes de Ceuta esta deficiencia asistencial».

Solicitud de intervención inmediata

El Sindicato Médico exige al Ministerio y a Ingesa una respuesta rápida, con un plan de contingencia para restablecer el servicio de psiquiatría en la ciudad. También alertan sobre el riesgo psicosocial que esta situación implica para pacientes vulnerables.

Finalmente, el colectivo no descarta emprender acciones legales para establecer responsabilidades y asegurar la atención que la población requiere.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO