22.8 C
Ceuta
sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioCeutaCeuta inicia las Fiestas Patronales con la presentación del cartel de la...

Ceuta inicia las Fiestas Patronales con la presentación del cartel de la Virgen de África 2025

Este jueves, en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, se presentó oficialmente el cartel dedicado a Santa María de África, Patrona de Ceuta, acto que da comienzo a las celebraciones de las Fiestas Patronales y la Orla de Cultos.

La obra, creada este año por el reconocido artista sevillano Daniel Franca, fue mostrada ante autoridades, representantes eclesiásticos y numerosos devotos. Franca, con una amplia trayectoria que incluye haber diseñado los carteles de la Semana Santa de Sevilla y Cádiz en 2023, optó por una imagen que refleja la cercanía con el sentir popular: una “estampita de bolsillo”, que los fieles acostumbran a portar, dedicada en este caso a la Virgen de África, la imagen más venerada en Ceuta.

Estuvieron presentes en el acto la hermana mayor de la Cofradía, María del Carmen Pasamar; la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco; el asesor delegado de Cultura, Eduardo Ayala; y el vicario Francisco Jesús Fernández Alcedo, junto a otros miembros de la cofradía.

Pasamar agradeció en su intervención final el apoyo institucional y la cesión del Salón del Trono para esta cita tan importante. Además, manifestó su esperanza de que las jornadas venideras sean “muy agradables para todos los caballas”, en referencia al ambiente festivo y religioso que rodea esta celebración anual.

Un programa lleno de devoción

Con la presentación del cartel se da comienzo a un programa religioso que se prolongará hasta el 6 de agosto. Los cultos comenzarán oficialmente el 26 de julio con la Solemne Novena, que se realizará diariamente hasta el 3 de agosto, en dos horarios: a las 12:00 horas (Rezo de la Novena y Santa Misa) y a las 19:30 horas (Rosario, Novena, Misa predicada e himno final).

Estas ceremonias estarán dirigidas por el reverendo Javier Moreno Sanz, OSA, con la participación del clero local, castrense y la comunidad de Padres Agustinos.

El 4 de agosto, tras una Santa Misa a mediodía, los fieles realizarán la tradicional ofrenda floral a la Virgen. Este acto se llevará a cabo en la puerta del Santuario a partir de las 20:15 horas y constituye uno de los momentos más emotivos para los devotos.

La jornada principal: 5 de agosto

El 5 de agosto, día de la Solemnidad de Santa María de África, se celebrará una Misa Estacional a las 12:00 horas, presidida por el obispo Rafael Zornoza Boy, acompañado por el clero local y sacerdotes invitados. La música estará a cargo del Coro de Capilla Pedro Nolasco, procedente de Jerez de la Frontera.

Por la tarde, a las 20:00 horas, tendrá lugar la procesión solemne de la Virgen de África por las calles de Ceuta, incluyendo una parada en la Plaza de la Constitución para entonar la Salve, evocando su histórica intercesión y su papel como protectora de la ciudad.

Jornada final de veneración

Las celebraciones terminarán el 6 de agosto con una jornada dedicada a la veneración de la Virgen, que se extenderá desde las 10:00 hasta las 21:30 horas. Durante las ceremonias religiosas, el tradicional besamanos será suspendido temporalmente.

Desde la Cofradía y la comunidad católica en Ceuta se invita a todos los creyentes y visitantes a participar en estos actos, reflejo del profundo cariño que los ceutíes tienen por su Patrona, Santa María de África.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO