El obispado de Cádiz y Ceuta emitió este lunes un comunicado oficial después de que se diera a conocer que el obispo Rafael Zornoza está siendo investigado por el Vaticano debido a presuntos abusos sexuales reiterados cometidos contra un joven menor en la década de los 90.
En la nota enviada por la autoridad eclesiástica, las denuncias fueron calificadas como “muy graves y falsas”. El obispado informa que el caso fue trasladado la semana pasada al tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España y afirma que colaborarán completamente con el proceso judicial, subrayando la importancia de respetar la presunción de inocencia.
El obispo Zornoza ha decidido suspender temporalmente sus actividades para facilitar la investigación y atender un tratamiento por un cáncer agresivo que está siguiendo. La diócesis no realizará más declaraciones hasta que se conozca el fallo del tribunal eclesiástico.
El proceso contempla la recogida de testimonios del acusado, la víctima y posibles testigos, tras lo cual el expediente será enviado al Vaticano para decidir si se inicia un juicio canónico. Este caso ha suscitado atención especial por ser la primera investigación pública contra un obispo en España por pederastia.
El País señala que la diócesis de Cádiz y Ceuta ha sido observada en varias investigaciones como una de las más poco transparentes en la gestión de casos de abusos sexuales dentro de la Iglesia.



