La Autoridad Portuaria de Ceuta convoca una licitación para un servicio clave que fortalece la seguridad y el control del tráfico marítimo por más de 1,3 millones de euros
La Autoridad Portuaria de Ceuta (APC), un organismo dependiente del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, ha puesto en marcha una licitación para contratar un servicio de asistencia técnica destinado a optimizar la gestión del tráfico marítimo en el puerto. Esta medida persigue modernizar, coordinar y asegurar la seguridad en las operaciones portuarias, con una inversión estimada en 1.321.100 euros.
El contrato incluye una gestión integral de tres áreas fundamentales: la planificación, la coordinación y el control del tráfico portuario. La empresa seleccionada operará desde el Centro de Coordinación de Servicios, situado en la Capitanía Marítima, colaborando estrechamente con la APC para garantizar el desempeño efectivo de las responsabilidades legales dentro de las aguas portuarias.
La APC ha destacado la importancia estratégica del contrato, esencial para una operación portuaria eficaz y segura. Debido a la falta de personal técnico adecuado para asumir estas funciones, se opta por una externalización especializada, que proporcione tanto capacidad operativa como apoyo técnico, especialmente en situaciones de emergencia o riesgo.
Funciones operativas prioritarias
Entre las tareas asignadas al futuro contratista se encuentran la comunicación de instrucciones generales a las embarcaciones, la vigilancia del tráfico a través de sistemas como el RADAR y el AIS, y la gestión de intermediación con los proveedores de servicios en el puerto. También deberá facilitar información actualizada sobre las condiciones meteorológicas locales, fundamental para una navegación segura.
La gestión de emergencias adquiere especial relevancia en este contrato. El adjudicatario tendrá que monitorizar el tráfico en tiempo real y gestionar las comunicaciones ante incidentes como vertidos o accidentes, garantizando una reacción ágil que minimice los riesgos ambientales y mantenga la continuidad operacional.
En lo relativo al control del tráfico, se solicitará una gestión detallada de movimientos, horarios e incidencias, respaldada por los sistemas tecnológicos de la APC, buscando asegurar una trazabilidad efectiva de todas las actividades portuarias.
Ámbito legal y territorial definido
El contrato abarca toda el área de servicio del puerto de Ceuta, incluyendo tanto la Zona I (aguas interiores protegidas) como la Zona II (canales de navegación y fondeo). Estas zonas están reguladas por las órdenes ministeriales FOM/819/2015 y TMA/146/2023, y representan más de 130 hectáreas de superficie acuática.
La empresa adjudicataria deberá adaptarse a eventuales modificaciones en la configuración geográfica del puerto, asegurando la continuidad del servicio.
Hacia un puerto más eficiente
La licitación, que permanecerá abierta hasta el 29 de julio a las 19:00 horas, es un paso hacia la modernización de la gestión portuaria, alineada con los estándares europeos y los desafíos del transporte marítimo internacional.
Asimismo, consolida un modelo de colaboración público-privada que permitirá profesionalizar la actividad portuaria y mejorar la eficiencia del puerto ceutí, clave en el tránsito marítimo del Estrecho de Gibraltar.
Con este proyecto, Ceuta afianza su posición como un puerto seguro, moderno y competitivo, preparado para enfrentar los retos logísticos del siglo XXI.
