Carlos Alcaraz finalizó este domingo su participación en el circuito ATP con una derrota en la final de las ATP Finals. No obstante, este resultado no opaca una temporada muy destacada para el tenista murciano de 22 años. Antes de la Final a 8 de la Copa Davis que disputará con España en Bolonia, el número uno del mundo cierra el año 2025 con un impresionante registro: 71 victorias frente a nueve derrotas, ocho títulos –Róterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen’s, Cincinnati, US Open y Tokio– y tres finales adicionales disputadas –Barcelona, Wimbledon y las Finals–.
Después de un comienzo de año con altibajos, como la derrota ante David Goffin en el Masters 1.000 de Miami, Alcaraz recuperó su rendimiento en México y desarrolló una racha notable. A partir de abril, posee un balance de 56-5, recuperó el primer puesto en el ranking mundial en septiembre y se mantuvo allí hasta final de temporada, salvo una breve pausa cuando Jannik Sinner tomó el liderazgo por una semana.
«Ha sido una temporada muy buena; no perfecta, pero sí satisfactoria, con grandes momentos, ocho títulos y 11 finales jugadas», afirmó Alcaraz tras la final en Turín. Más allá de los logros, valoró especialmente su progreso personal: «Le doy más importancia a mi crecimiento individual y como jugador; desde principios de año hasta hoy, me considero mejor capaz de afrontar los momentos complicados».
Con la mirada puesta en lo que viene, Alcaraz expresó su intención de aprender de las dificultades y mantener la regularidad: «Queremos trabajar para que temporadas como esta no sean excepcionales, pero sí se repitan con mayor frecuencia», indicó, destacando que la mejora constante es tan relevante como la obtención de títulos.



