Por Centro Sociocultural Imam Warsh
El Centro Sociocultural Imam Warsh se dirige a la ciudadanía ante los ataques absolutamente inaceptables que estamos recibiendo por parte de sectores de la extrema derecha radical, ataques basados en el odio, la intolerancia y la islamofobia estructural que estos grupos vienen promoviendo en España y, especialmente, en Ceuta.
Estos artículos no se basan en hechos: se basan en odio hacia el islam
Los contenidos que están difundiéndose no parten de información verificada ni de declaraciones institucionales sobre los hechos acontecidos en el año 2015, sino de un patrón repetido: atacar y difamar a cualquier entidad musulmana para generar miedo, división y rechazo hacia nuestra comunidad religiosa.
La extrema derecha pretende convertir una comunidad cultural y educativa en un enemigo imaginario, alimentando un clima de sospecha que ya ha causado demasiado daño en España.
Están utilizando un incidente del pasado para atacar al presidente Juan Vivas… y, de paso, arrastrarnos a nosotros
Lo que está ocurriendo es evidente para cualquiera que observe con honestidad: estos ataques no tienen que ver con la verdad ni con lo que realmente sucedió.
Tienen un único objetivo: golpear políticamente al presidente Juan Vivas, atacándolo por su firme compromiso —incómodo para algunos— de intentar garantizar la igualdad entre confesiones y proteger la convivencia en Ceuta.
Este ataque no nace hoy: viene de lejos. Y la nueva subvención nominativa que se refleja en los presupuestos de la Ciudad ha sido el detonante que ha hecho aflorar, una vez más, el odio de la extrema derecha radical hacia la comunidad musulmana.
No se puede entender lo que está ocurriendo sin mirar el contexto. Estos sectores llevan años señalando, difamando y demonizando cualquier espacio musulmán que trabaje por la convivencia y la cultura. No es algo nuevo; es una estrategia que arrastran desde hace tiempo: alimentar la sospecha sobre todo lo islámico, cuestionar permanentemente nuestra legitimidad como ciudadanos y presentar nuestras iniciativas como un problema para la ciudad.
La reciente inclusión de la partida destinada al Centro Sociocultural Imam Warsh, en forma de subvención nominativa, ha sido el pretexto perfecto para reactivar ese discurso de odio que nunca desapareció; solamente estaba esperando una oportunidad para volver a salir.
No atacan la subvención: atacan lo que representamos. Atacan a una comunidad que forma parte esencial de Ceuta. Atacan una labor cultural, educativa y social reconocida durante más de una década (2013-2025).
Y ahora buscan convertir una decisión plenamente legal, transparente y motivada en un arma política para incendiar el clima social y erosionar la convivencia.
Queda claro que la extrema derecha radical no está reaccionando ante hechos nuevos, sino ante la incomodidad que sienten al ver reconocida —una vez más— la aportación positiva de la comunidad musulmana a la ciudad. Ese es el verdadero origen: no soportan que avancemos, que se nos reconozca, que tengamos presencia y voz en igualdad.
La Guardia Civil nunca vinculó a nuestra entidad con actividad radical
Los hechos fueron recogidos de forma explícita en la prensa local.
Tal y como reflejó la prensa en su momento, los agentes señalaron que el detenido acudía al centro únicamente por vivir cerca y recoger a sus hijos, y que la entidad colaboró plenamente durante el operativo, algo que fue agradecido por los máximos responsables de la Benemérita a cargo de la operación.
Además, la Guardia Civil desvinculó el arresto de la función y actividad del centro, y no se aprehendió evidencia alguna que relacionara a la asociación con conductas delictivas.
Esto desmonta completamente cualquier insinuación malintencionada.
El Gobierno de la Ciudad dejó claro, tras solicitar información fidedigna, que no existía vínculo alguno entre los hechos investigados y nuestra entidad, una conclusión que el centro cultural agradeció profundamente porque avalaba lo que la Guardia Civil ya había manifestado.
Antes de levantar la medida cautelar, el Gobierno de la Ciudad recabó informes, verificó los hechos y contrastó toda la información relevante. Como resultado, se estableció públicamente que:

- La suspensión había sido aplicada exclusivamente con carácter cautelar.
- La Guardia Civil no vinculó al detenido con la entidad en ningún momento.
- Las “dudas se han disipado” una vez analizada la información.
- No se había producido ningún daño irreparable hacia la asociación.
Para nuestra entidad, esta decisión fue un acto de justicia y coherencia, pues confirmaba plenamente lo que la Guardia Civil ya había señalado el mismo día del operativo: que no existía relación entre la actividad del centro y los hechos investigados.
Todo lo que hoy se pretende reavivar ya fue aclarado institucionalmente hace años. Repetirlo ahora solo tiene un objetivo: alimentar el odio contra los musulmanes y atacar al gobierno local.
¿Quiénes somos y qué representa el Centro Sociocultural Imam Warsh?
El Centro Sociocultural Imam Warsh es una entidad sin ánimo de lucro, con más de una década (2013-2025) de servicio educativo, cultural y comunitario en Ceuta. No nació para competir con academias ni para sustituir a centros especializados en la enseñanza del árabe; su función es distinta y profundamente social: ofrecer a los niños y niñas una primera base sólida, afectiva y natural en la lengua árabe.
Nuestra labor es formativa, no comercial. No otorgamos certificaciones oficiales: preparamos a los menores para que, cuando accedan a titulaciones reconocidas, lo hagan con mayor seguridad, motivación y competencia.
El árabe es para nosotros:
- Una herramienta de desarrollo integral.
- Un puente con la herencia familiar y espiritual.
- Un símbolo de convivencia en una ciudad plural.
- La lengua sagrada del Corán.
Nuestra ideología es clara y pública: educación, convivencia, identidad y servicio comunitario.
Un centro sostenido por su comunidad: autosuficiente ayer, hoy y siempre
El proyecto se mantiene gracias al esfuerzo de las familias de los más de 625 alumnos que acuden cada día. Existen más de 1.600 niños en lista de espera, un indicador inequívoco de la confianza que genera el centro.
Sostenemos tres arrendamientos y trece nóminas de profesores dados de alta en la Seguridad Social, cumpliendo con todas las obligaciones administrativas.

Agradecemos profundamente las ayudas públicas puntuales que recibimos, pero nuestra independencia y sostenibilidad provienen de la comunidad.
Denunciamos frontalmente la islamofobia mediática y política
Quien difunde estas insinuaciones sabe perfectamente lo que hace:
- Sembrar desconfianza hacia las asociaciones musulmanas.
- Reforzar prejuicios.
- Fracturar la convivencia.
No vamos a tolerar que se utilice nuestra fe o nuestro trabajo cultural como blanco de una campaña movida por intolerancia religiosa.
Cumplimiento legal y transparencia
Todas nuestras subvenciones han sido tramitadas siguiendo la normativa y justificadas en tiempo y forma. La única incidencia registrada es un requerimiento de subsanación documental relativo a 2023, dentro de la normalidad administrativa.
Cualquier intento de presentar al centro como una entidad irregular es falso y responde a motivaciones ajenas a la realidad.
Resumen de actividades públicas
El Centro Cultural Imam Warsh desarrolla:
- Educación y cultura: enseñanza del árabe, Día Mundial del Árabe, actividades en el Revellín.
- Prevención y seguridad: talleres con Policía Nacional (Plan Director).
- Salud: programas con Sanidad.
- Medio ambiente: campañas con asociaciones locales y Obimasa.
- Seguridad vial: talleres con Policía Local.
- Solidaridad: apoyo a familias vulnerables.
- Reconocimiento institucional: participación en actos oficiales.

Exigimos responsabilidad a quienes intentan reescribir la historia para obtener rédito político
Los ataques de la extrema derecha no buscan la verdad: buscan ruido y confrontación. Pretenden convertir a una entidad cultural en arma arrojadiza para erosionar al presidente Vivas.
La convivencia no se construye sobre mentiras ni manipulaciones.
Anunciamos acciones legales
Cualquier publicación que difunda falsedades o incite al odio será remitida de inmediato a nuestros asesores jurídicos.
Reafirmamos nuestra misión: educación, convivencia y servicio a la ciudad
Frente al ruido y al odio de la extrema derecha radical, seguiremos construyendo comunidad, formando a nuestros jóvenes y aportando a la cohesión de Ceuta.




