18.4 C
Ceuta
lunes, noviembre 24, 2025
spot_img
InicioInternacionalZelenski cuestiona la postura de Putin en el proceso hacia la paz

Zelenski cuestiona la postura de Putin en el proceso hacia la paz

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, manifestó hoy su inquietud sobre el principal obstáculo del diálogo de paz con Rusia. En un discurso mediante videoconferencia ante el foro parlamentario de la Plataforma por Crimea, el mandatario señaló que la exigencia de Vladímir Putin de obtener un reconocimiento legal de las zonas bajo control del Ejército ruso representa la mayor dificultad para concretar un acuerdo pacífico.

«Putin busca que se legitime jurídicamente lo que ha apropiado», afirmó Zelenski, destacando que esta demanda no solo parte de Ucrania sino que también pretende el respaldo internacional. Estas declaraciones evidencian la complejidad del escenario y cómo las reclamaciones rusas dificultan el avance hacia la solución pacífica en la zona.

Los avances recientes en las negociaciones entre Ucrania y Estados Unidos en Suiza reflejan esfuerzos para modificar el acuerdo inicial presentado por Washington. Zelenski explicó que se han conservado en las conversaciones aspectos esenciales, como la liberación mutua de los prisioneros de guerra ucranianos en virtud del acuerdo de «todos por todos» y la devolución de civiles que permanecen bajo custodia rusa.

Asimismo, el presidente ucraniano remarcó que la repatriación de niños ucranianos de territorios ocupados, que han sido «retirados por la fuerza» por Rusia, constituye un asunto clave incluido en la versión revisada del acuerdo que se debe entregar a Moscú. Esto pone de relieve la delicada situación humanitaria que atraviesan numerosos ciudadanos ucranianos a causa del conflicto.

El trabajo de Zelenski y su equipo para fortalecer la cooperación con aliados en el proceso de paz responde a la necesidad de alcanzar consensos sin comprometer la posición de Ucrania. «Es vital continuar comunicando los riesgos que implica normalizar un conflicto originado en una agresión militar», añadió el mandatario.

En cuanto al polémico borrador del acuerdo, Zelenski afirmó que los responsables de crímenes de guerra deben enfrentar la justicia. Varios analistas han indicado que la propuesta inicial de Estados Unidos contemplaba una amnistía total para todas las partes involucradas, lo que generó preocupación en las autoridades ucranianas.

La respuesta internacional al plan propuesto por Rusia y Estados Unidos ha sido variada. Johann Wadephul, ministro de Exteriores de Alemania, comentó que durante las negociaciones en Ginebra se eliminaron los puntos relacionados con la UE y la OTAN, lo que representa un importante logro. «Hemos dado un paso inicial y protegido los intereses europeos», afirmó Wadephul.

Además, Wadephul subrayó la relevancia de que la UE se mantenga como defensora de Ucrania, velando por la soberanía del país y asegurando que el acuerdo no sea obstaculizado por ninguna parte. Sin embargo, reconoció que la cuestión de las posibles cesiones territoriales sigue siendo uno de los temas más delicados y que esas decisiones deben ser adoptadas por los propios ucranianos.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO