El género de terror experimenta un resurgimiento con títulos que combinan horror psicológico, atmósferas envolventes y modalidades cooperativas. Silent Hill, Luto y Little Nightmares III lideran una selección de juegos ideales para la noche más terrorífica del año.
En el otoño de 2025, la escena de los videojuegos se llena de ambientes oscuros. Halloween se ha consolidado como una fecha muy esperada para los amantes del terror, que este año encuentran una oferta diversa: grandes franquicias que regresan con fuerza y producciones independientes que apuestan por experiencias más íntimas y psicológicas. Los usuarios disponen de múltiples alternativas que convierten el miedo en una experiencia de entretenimiento destacada.
El retorno de los clásicos: Silent Hill f y Tormented Souls 2
El terror psicológico continúa siendo el pilar principal del género. Silent Hill f, la más reciente entrega de la emblemática serie de Konami, sitúa al jugador en un Japón de los años 60 cubierto por una niebla espesa y lleno de símbolos inquietantes. Su historia, centrada en temas de trauma y culpa, ha sido valorada por su habilidad para generar malestar sin apoyarse en sobresaltos sencillos. La dirección artística y el diseño de sonido intensifican la sensación de descenso a la locura.
De forma paralela, Tormented Souls 2 recupera el estilo de los survival horror clásicos. Con cámaras fijas, controles tradicionales y un ritmo pausado, esta secuela preserva la esencia de la etapa dorada de PlayStation 2. Su protagonista, Caroline Walker, explora el pueblo maldito de Villa Hess en busca de respuestas, en una trama cargada de enigmas, penumbra y una atmósfera que recuerda a Resident Evil y Alone in the Dark.
El crecimiento del terror psicológico: Luto y el temor interno
Entre las propuestas más destacadas del año aparece Luto, desarrollado por el estudio español Broken Bird Games. Este juego, que generó expectativas desde su anuncio, ofrece una experiencia introspectiva donde el horror surge de la pérdida y el aislamiento. En lugar de privilegiar los sustos, el título crea una atmósfera emocionalmente intensa, sustentada en un diseño sonoro sobresaliente y una narrativa fragmentada que aborda la depresión y el duelo.
Luto se ha posicionado como uno de los referentes del juego independiente en 2025, demostrando que el miedo más profundo proviene del interior.
Terror compartido: Little Nightmares III
No todo el miedo debe experimentarse en solitario. Little Nightmares III amplía las propuestas anteriores con un modo cooperativo que permite a dos jugadores enfrentar juntos una serie de escenarios grotescos y criaturas deformes. Su estética inspirada en pesadillas infantiles y su diseño visual, situados entre lo inquietante y lo poético, afianzan la saga como uno de los referentes modernos del terror apto para todos los públicos.
Esta entrega también introduce una narrativa más coral y una jugabilidad más dinámica, sin perder el tono perturbador que caracteriza la serie.
Creatividad y humor negro: The Supper: New Blood
Entre las novedades que más llaman la atención está The Supper: New Blood, una aventura gráfica con pixel art que mezcla humor negro, estética grotesca y un argumento peculiar centrado en la cocina y el canibalismo. Desarrollado por White Blanket Games, este juego muestra que el terror no requiere realismo para generar inquietud. Su estilo retro y narrativa absurda lo han convertido en una propuesta atractiva para quienes buscan experiencias distintas.
Promociones y descuentos para celebrar Halloween
Las principales plataformas digitales como Steam, PlayStation Store y Xbox Game Pass han lanzado importantes campañas promocionales por Halloween. Algunos videojuegos destacados pueden encontrarse con descuentos de hasta el 70 %, haciendo de esta semana un momento oportuno para ampliar la biblioteca de juegos de terror. Desde clásicos como Resident Evil 4 Remake hasta lanzamientos recientes como Alan Wake II, las opciones son variadas y atractivas.
Un género en desarrollo
El éxito de estos títulos confirma que el terror ha dejado de ser un género minoritario para convertirse en uno de los pilares dentro de la industria de los videojuegos. En 2025, los desarrolladores exploran nuevas vías narrativas y emocionales que trascienden el susto sencillo, apostando por el simbolismo, la ambientación y la conexión con el jugador.
Halloween se ha consolidado como una fecha fundamental para quienes disfrutan del terror desde el mando. Entre nieblas, sombras y sonidos digitales, los videojuegos de terror atraviesan un momento destacado.


