12.8 C
Ceuta
viernes, noviembre 21, 2025
spot_img
InicioActualidadUn aterrizaje de emergencia en Sevilla provoca el desvío de cinco vuelos...

Un aterrizaje de emergencia en Sevilla provoca el desvío de cinco vuelos hacia Málaga

El aeropuerto de San Pablo permaneció cerrado casi dos horas tras el regreso de un Boeing 737-800 de Ryanair debido a un problema técnico

El espacio aéreo en Andalucía vivió una tarde complicada cuando el aeropuerto Málaga-Costa del Sol asumió parte de la operativa aérea de Sevilla este jueves, luego de que el aeródromo sevillano quedara inactivo durante aproximadamente dos horas por el aterrizaje de emergencia de un avión de Ryanair con destino a Marrakech.

Fuentes de AENA informaron a EFE que el Boeing 737-800, que había salido de Sevilla con 189 pasajeros, detectó un fallo técnico poco después del despegue. El comandante decidió regresar a la pista de inmediato, una petición que se autorizó tras la liberación del combustible necesario para asegurar un aterrizaje seguro. Durante el aterrizaje se produjo una pequeña columna de humo que generó preocupación, aunque no hubo heridos y tanto pasajeros como tripulación pudieron evacuar con normalidad. Los bomberos supervisaron la operación antes de que la aeronave fuera trasladada a una zona cercana al hangar para su inspección.

La paralización en San Pablo comenzó minutos antes de las 17:30 horas. En ese periodo, cinco vuelos fueron desviados a Málaga: tres procedentes de Lyon, Marsella y Burdeos en Francia, y dos más desde Pisa y Milán, en Italia. La llegada casi simultánea de estos vuelos obligó al aeropuerto malagueño a reajustar su operativa habitual, aunque no se registraron incidentes significativos.

Además, otros dos vuelos fueron redirigidos al aeropuerto de Jerez de la Frontera —uno desde Tenerife Norte y otro desde Barcelona—, mientras que dos más aterrizaron en Faro (Portugal) tras despegar de Eindhoven (Países Bajos) y Viena.

Una vez retirada y asegurada la aeronave de Ryanair, la pista de Sevilla fue reabierta pasada las 19:00 horas. La actividad comenzó a normalizarse con el despegue de un vuelo de Volotea hacia Santander, seguido por la llegada de dos operaciones pendientes: una de Euroflyer procedente de Londres y otra de Volotea desde Verona.

Fuentes del 112 indicaron inicialmente un posible fallo en el tren de aterrizaje, mientras que contactos del sector aéreo consultados por EFE sugirieron que la incidencia podría estar relacionada con el sistema hidráulico, que es fundamental para el control de las superficies móviles y los frenos. Esta hipótesis explicaría la rápida decisión del comandante de solicitar el regreso urgente a pista.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO