22.8 C
Ceuta
viernes, octubre 24, 2025
spot_img
InicioActualidadSonia Moreno presenta en Ceuta su libro “Marruecos, el vecino incómodo”

Sonia Moreno presenta en Ceuta su libro “Marruecos, el vecino incómodo”

La periodista analiza en su obra las claves políticas, económicas y geoestratégicas del reino alauí y su relación con España

El próximo jueves 30 de octubre, a las 19.30 horas, la periodista Sonia Moreno presentará en la Biblioteca Pública del Estado en Ceuta (Manuel Olivencia, s/n) su nuevo libro Marruecos, el vecino incómodo. El acto contará con la participación de los periodistas Antonio Martín y Miguel Ángel Mendoza, y se enmarca en un momento de especial relevancia para las relaciones entre España y el país magrebí.

La obra, fruto de más de una década de trabajo como corresponsal en Marruecos, ofrece un análisis profundo sobre las ambiciones geoestratégicas, territoriales y económicas del reino alauí, así como sobre su actitud hacia España. Moreno combina el rigor periodístico con testimonios directos para desentrañar los equilibrios de poder en torno a la monarquía de Mohamed VI, un régimen que, según la autora, “combina la modernización con un férreo control de los servicios de inteligencia y la represión de las voces críticas”.

El lanzamiento del libro coincide con un momento convulso en el país vecino, marcado por protestas juveniles y un creciente malestar social. Para Moreno, este contexto hace aún más urgente reflexionar sobre la importancia de Marruecos en cuestiones clave como la seguridad, la inmigración, el comercio y las relaciones internacionales. “España no puede permitirse mirar hacia otro lado respecto a un país cuyo devenir afecta directamente a nuestro futuro”, advierte la periodista.

En Marruecos, el vecino incómodo, Moreno aborda asuntos tan sensibles como el espionaje mediante el programa Pegasus, el giro diplomático del Gobierno de Pedro Sánchez al apoyar el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental, las crisis migratorias, las tensiones con Argelia, las alianzas militares con Estados Unidos e Israel, y el papel estratégico del Magreb. También dedica espacio a temas de especial interés para Ceuta y Melilla, así como a las disputas sobre las aguas del archipiélago canario.

“Existen dos grandes misterios sin resolver en los veinticinco años de reinado de Mohamed VI —explica Moreno—: el espionaje con Pegasus y el cambio de postura del presidente Pedro Sánchez sobre el Sáhara. Ni el monarca marroquí ni el Gobierno español han ofrecido explicaciones sobre sus motivaciones. En el libro analizamos las diferentes teorías y el modo de operar detrás de estos episodios”.

La autora también se adentra en la compleja relación entre las monarquías española y marroquí, planteando interrogantes que siguen sin respuesta: ¿por qué la casa real alauí no acogió al rey emérito Juan Carlos I cuando abandonó España? ¿Y qué hay de las propiedades que el monarca habría cedido a Corinna Larsen en Marrakech?

Con esta obra, Moreno busca fomentar una comprensión más profunda de Marruecos, un país cuya proximidad geográfica y relevancia política hacen inevitable la necesidad de entendimiento mutuo. “Nuestra posición nos obliga a conocernos mejor”, concluye la autora.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO