23.9 C
Ceuta
lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
InicioActualidadSindicatos policiales critican la seguridad en La Vuelta y atribuyen responsabilidad a...

Sindicatos policiales critican la seguridad en La Vuelta y atribuyen responsabilidad a Sánchez por las protestas

- Publicidad -spot_img

La suspensión de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid provocó numerosas críticas de sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil hacia el Gobierno. Estos grupos señalaron que el operativo de seguridad fue insuficiente, dejando en evidencia a las fuerzas policiales y poniendo en peligro tanto a los agentes como a los ciudadanos.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Profesional Justicia Guardia Civil (Jucil) responsabilizaron al presidente Pedro Sánchez por fomentar las manifestaciones en contra del equipo Israel-Pro Tech y por la oposición a la ofensiva israelí en Gaza. Ese mismo día, el presidente del Gobierno manifestó públicamente su “admiración” hacia los manifestantes.

Jupol, sindicato mayoritario en la Policía Nacional, afirmó que los agentes antidisturbios hicieron todo lo que estuvo a su alcance con los recursos y límites de actuación que les permitieron. Sin embargo, habían alertado días antes que no era posible garantizar la seguridad del recorrido. Ibón Domínguez, su portavoz, destacó que los agentes actúan dentro de los márgenes que se les conceden y calificó de “violencia inadmisible” las imágenes donde se muestran lanzamientos de objetos y la ocupación del recorrido.

El SUP expresó que a los policías se les ha restringido notablemente su actuación y aseguró que, en condiciones normales, la etapa no habría sido suspendida. Consideran que el presidente optó por debilitar la autoridad del Estado y subordinó la intervención policial a intereses políticos.

Por su parte, Jucil describió como un “fracaso rotundo” la gestión del Ministerio del Interior, mientras que la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) calificó de “inadmisible” la “irresponsabilidad” de quienes impulsan este tipo de protestas.

El sindicato UFP indicó que el respaldo político a las manifestaciones generó una sensación de impunidad y exigió responsabilidades. De modo similar, la Confederación Española de Policía (CEP) solicitó una condena clara y sin reservas hacia quienes, a su juicio, propiciaron el ambiente que facilitó el boicot a la competición.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

LO ÚLTIMO